Inaugurada la Casa Abacus en Barcelona, un nuevo espacio de creación editorial y audiovisual

CATALUNYA

Collboni, en el centro, durante la inauguración, junto a Raquel Sans, a su derecha, y otros representantes

Collboni, en el centro, durante la inauguración, junto a Raquel Sans, a su derecha, y otros representantes

EUROPA PRESS / Europa Press

Collboni apuesta por reforzar el catalán desde el sector editorial y el audiovisual ante su “regresión”

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

La Casa Abacus, el nuevo espacio de creación de contenidos de la cooperativa, se ha inaugurado este martes en la calle Peu de la Creu 4 de Barcelona, en el barrio del Raval, desde donde acogerá proyectos editoriales, audiovisuales y otras iniciativas culturales que se desarrollan en Abacus.

En el acto de inauguración, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado que Casa Abacus forma parte de “estos motores de construcción cultural de Barcelona, que el corazón de la ciudad es lo que necesita”, y ha destacado que la inauguración de este nuevo espacio sea a las puertas de Sant Jordi.

Para él, se está en un momento bueno y positivo en el que se necesitan creadores de contenidos y a la industria editorial, como es el caso de Abacus, y ve necesario reforzar la lengua catalana tanto en el ámbito editorial como en el audiovisual, “en un momento de regresión como el actual”.

La presidenta de Abacus, Maravillas Rojo, ha asegurado que el objetivo es mantener la esencia de los fundadores y ser capaces de renovarse para “dar respuesta a los retos actuales de la cultura”, y ha añadido que desde Abacus quieren ser útiles a la cultura, para que sea accesible, crítica y plural, así como al conjunto de la sociedad, a Barcelona y a Catalunya y el catalán.

El presidente de Abacus Futur, Jaume Roures, ha añadido que Casa Abacus será un espacio donde “la cultura, los contenidos en catalán y las ideas que hacen avanzar al mundo se dan la mano” para crear proyectos editoriales y audiovisuales que apuesten por la calidad, creatividad y compromiso.

BOLÍGRAFO A LOS ESCRITORES POR SANT JORDI

El director general de Abacus Futur, Ernest Folch, ha destacado que con la inauguración de Casa Abacus quieren iniciar también una tradición con la entrega del bolígrafo con la que los autores firmarán sus libros por Sant Jordi, en un “acto de reconocimiento de la relación autor-editor”.

La entrega del primer bolígrafo ha sido a la ilustradora Pilarín Bayés, autora de La Galera --uno de los sellos de Abacus Futur-- quien ha destacado el “empuje y ganas de hacer cosas” de la gente joven y que considera que se recordará este año por la recuperación, de esta casa, dice, en referencia al edificio, ya que anteriormente había acogido la sede de Grup 62 y de Memorial Democràtic.

Entre los asistentes al acto estaban la vicepresidenta del Parlament, Raquel Sans; el teniente de alcalde de Seguridad y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle; el concejal de Turismo e Industrias Creativas de Barcelona, Xavier Marcé; y autores como el Premi Sant Jordi de Novela, Roc Casagran.

“CASA” DE EDITORIALES Y SELLOS

Casa Abacus será la “casa” de editoriales y sellos con trayectoria como La Galera, Ara Llibres, Univers, Navona, Arcàdia, Amsterdam, La Casa dels Clàssics-Bernat Metge, Viena, Elastic Books, Ediciones Invisibles, Now Books, Folch i Folch y Catedral.

También es la sede de las principales publicaciones de Abacus, “líderes en su sector”, como 'Sàpiens', 'Descobrir', 'Cuina', 'Petit Sàpiens', 'Arrels' y 'El món d'ahir'.

Además, desde Casa Abacus se producirán los contenidos audiovisuales de Abacus Idea, la productora de series como 'Jo Mai Mai'; programas de entretenimiento como 'Fang!' o 'Cuina salvatge'; películas como 'La mort de Guillem' o 'Escanyapobres'; o documentales como 'Núñez' u otras producciones para empresas y propuestas expositivas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...