Aragón exigirá “con firmeza” que Catalunya cumpla la sentencia sobre las pinturas murales de Sijena

Conflicto patrimonial

La comunidad confía en que el Tribunal Supremo ratifique mañana el retorno al monasterio aragonés de los frescos que se exhiben en el MNAC y que las instituciones catalanas favorezcan su devolución, “aunque no hay señales para ser optimistas”

Horizontal

Pinturas murales del monasterio de Sijena que se exhiben en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y cuyo futuro decidirá este miércoles el Tribunal Supremo 

Terceros

El conflicto entre Aragón y Catalunya por las pinturas murales de la sala capitula del monasterio de Sijena va tocando a su fin. Un día antes de que el Tribunal Supremo se reúna para fallar sobre el futuro de estas obras, expuestas desde hace décadas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Gobierno aragonés ha manifestado su confianza en que el ato tribunal ratifique su vuelta a tierras aragonesas y que las instituciones catalanas cumplan con el fallo, aunque “no hay señales para ser optimistas”.

Está previsto que la sala civil número 1 del Tribunal Supremo resuelva este miércoles el recurso de casación interpuesto desde Catalunya contra la sentencia de la Audiencia de Huesca, que en 2020 confirmaba la propiedad aragonesa de estos frescos. Dicho recurso fue interpuesto por el MNAC y la Generalitat para tratar de impedir de la ejecución en su contra de otro fallo en 2017, suspendido entonces por la magistrada del caso hasta obtener una sentencia firme por temor a dañar las obras en los sucesivos traslados si su decisión era revocada en instancias superiores.

Lee también

El monasterio de Sijena reabre exponiendo un tercio de los bienes sacados de Catalunya

Ismael Arana
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante el acto de inauguración en el Real Monasterio de Santa María de Sijena

Desde Aragón, ahora se muestran confiados en una resolución favorable a sus intereses, “como han sido las anteriores”, y aseguran que cumplirán el fallo “sea cual sea”, un compromiso que el director general de Cultura, Pedro Olloqui, hizo extensible a sus vecinos. “Vamos a ser firmes en esa exigencia. Pensamos que los cambios que ha habido en las instituciones catalanas puede favorecer esa devolución, aunque no hay señales para ser más optimistas”, apostilló.

Según ha explicado, si la sentencia cae del lado aragonés, la ejecución del traslado de las obras correspondería en un primer momento al MNAC. En caso de que esto no lo hagan, serían los técnicos aragoneses los encargados de estudiar su traslado al monasterio, donde se proyecta su instalación final.

Conflicto

Aragón señala que ya tienen preparados preparados para ejecutar la sentencia si fallan de su parte y Catalunya no colabora

“Vamos a esperar fraternalmente que las instituciones catalanas esta vez sí cumplan las resoluciones judiciales. Si no así, daremos cuenta en breve de los planes preparados para cumplir la sentencia”, añadió el director general, quien señalo que el museo catalán ha planteado hasta ahora “muchas dificultades” para conocer el estado de las pinturas.

Olloqui ha informado que, desde su inauguración a finales de marzo, unas 2.500 personas han visitado ya el monasterio de Sijena para apreciar un tercio de las obras que Aragón litigó durante años con Catalunya hasta su devolución. Mientras, el resto de bienes permanecen albergadas en las propias instalaciones del museo para su futura exhibición.

Lee también

Una sentencia confirma la propiedad aragonesa de 111 bienes en litigio con Catalunya

Ismael Arana
Horizontal

En este sentido, ha criticado la “resistencia firme” de sus vecinos por cumplir con las resoluciones judiciales previas que obligaban a la devolución de los bienes religiosos en litigio y que se hable del “carácter político” de estas sentencias. “De político no tiene nada, se basan en el Derecho”, añadió.

También cargó contra la “campaña” de medios e instituciones catalanas que cuestionaban la capacidad técnica aragonesa para rehabilitar el monasterio, conservar y exhibir correctamente las piezas devueltas. “La reapertura del mes pasado lo desmiente”, apuntó Olloqui.

Lee también

Erik, de refugiado de guerra a guardián de Sijena

Ismael Arana
Horizontal

Además, ha recordado que Sijena es una “referencia indispensable” para el Archivo de la Corona de Aragón, del que fue su primera sede antes de su instalación en Barcelona, y ha lamentado “la vulneración de los derechos de las instituciones aragonesas por parte de las catalanas” al no permitir participar en su cogestión.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...