Cuenta el arquitecto Oscar Tusquets que, cuando a principios de los años setenta, le propuso a Salvador Dalí reproducir el Rostro de Mae West utilizable como salón a tamaño natural, el pintor le contestó: “Collonut . Acabamos de comprar la pescadería que está al lado del Teatre-Museu Dalí en Figueres y allí hay espacio para montarlo”.
Han pasado más de 50 años y ese retrato amueblado de la cara de la actriz estadounidense es la estrella del Teatre-Museu Dalí de la capital ampurdanesa, que planea ahora una nueva ampliación. “Hemos comprado inmuebles colindantes a la institución para crecer”, explicó esta mañana el presidente de la Fundació Dalí, Jordi Mercader, durante un desayuno con la prensa que ofreció en el Círculo Ecuestre de Barcelona.
La Fundación Dalí consiguió un beneficio de 7,6 millones de euros en 2024
La adquisición de las fincas vecinas al Teatre-Museu han comportado un desembolso de 7,6 millones. Ahora, la institución ha puesto en marcha el proceso de reforma, que se acabará de diseñar a finales de año y que supondrá el desembolso de otro millón de euros. La entidad prevé destinar un total de 8,6 millones a crecer unos 1.500 metros cuadrados. Un espacio que servirá para “mejorar movilidad del visitante, ampliar la capacidad expositiva, agrandar las instalaciones del personal e incrementar las partes exteriores con nuevos patios”.
Cadillac de Gala, en el Museo Dalí de Figueres
Con esta iniciativa se dará salida a parte de la obra daliniana que permanece en los almacenes porque no tiene cabida en el espacio actual. También se ofrecerán nuevos espacios abiertos a los visitantes, ya que el patio central “no se puede tocar porque es una obra de arte en sí mismo”. Dalí instaló en el antiguo patio de butacas del teatro El Cadillac lluvioso , una propuesta surrealista que es otra de las obras estrella del establecimiento.
El Teatro-Museo Dalí de Figueres
El salón de Mae West, el Cadillac, Gala desnuda mirando el mar que a 18 metros aparece el presidente Lincoln , Leda atómica , Autorretrato blando con bacon frit o... son algunas de las obras que cada año atraen a más visitantes al antiguo teatro figuerense.
El surrealismo de Salvador Dalí se respira por todos los rincones de su Teatro-Museo.
En el 2024, los tres museos a cargo de la Fundació Dalí –el de Figueres, el castillo Gala Dalí de Púbol y la casa Salvador Dalí de Porlligat– registraron en su conjunto más de un millón de visitas. Una cifra récord que ha propiciado un gran resultado económico para la fundación, que registró un beneficio neto de 7,6 millones de euros el pasado ejercicio.
Museo Dalí en Figueres
Las ganancias se destinarán principalmente a la ampliación del museo, pero la fundación, que está obligada a reinvertir sus beneficios, tiene muchos otros proyectos sobre la mesa. Para empezar, la entidad prepara una exposición entorno a la obra La madona de Portlligat , que viajará desde el museo de Fukuoka de Japón hasta Figueres donde permanecerá desde septiembre de este año hasta febrero del 2026.
Portlligat (Girona) desde la casa museo de Salvador Dalí.
Además, se impulsará la exposición Salvador Dalí. Revolución y tradición en el Museo del Corso de Roma, que tendrá lugar entre octubre de este año y enero del que viene. Y la editorial Taschen publicará DALÍ, una edición de lujo limitada de 10.000 ejemplares sobre la vida y la obra del pintor ampurdanés que se presentará en sociedad el próximo 5 de junio.

