La cuenta atrás para el regreso de El Último de la Fila a los escenarios está a punto de arrancar, por todo lo alto, con la puesta a la venta este jueves de las entradas para la gira que arrancará el próximo 25 de abril del 2026, con parada incluida en el Estadi Lluís Companys. Un reencuentro soñado por los fans de Manolo García y Quimi Portet, que con 70 años ya en la guantera se han venido acompañados por su antigua banda y con la promesa de nuevos temas. “Es muy probable que presentemos alguna canción nueva”, ha afirmado Manolo García en la rueda de prensa celebrada junto a Quimi Portet este martes en el parque del Retiro de Madrid.
“La pregunta no es por qué volvemos, sino por qué no íbamos a volver”, ha afirmado la voz del dueto, que ha descartado sumar nuevas fechas a las nueve anunciadas. “No lo habíamos planeado, pero surgió la opción de hacer esta gira y dijimos ¿por qué no?”, ha añadido Quimi. Fuengirola será el punto de partida del nuevo tour (25 de abril), que apuesta por grandes estadios comenzando por el Lluís Companys, programado para el 3 de mayo. Riazor (13 de junio), La Cartuja (27 de junio) y el Ciutat de València (4 de julio) son los principales recintos de la gira, que se completa con Roquetas de Mar (16 de mayo), Bilbao (30 de mayo) y Avilés (20 de junio), además de un concierto en Madrid el 4 de julio con la ubicación todavía por confirmar. Las entradas, a unos precios de entre 65 y 90 euros, han permitido a Manolo García afirmar que son “los ideólogos de las entradas a precios asequibles”.
La posibilidad de este reencuentro, que cierra un paréntesis de 28 años, comenzó a tomar forma dos años atrás, cuando la pareja publicó Desbarajuste piramidal, reinterpretación de 24 viejos temas fraguada mano a mano en el estudio de Quimi Portet que nació como entretenimiento para, según afirmaron ambos músicos, tomar forma de disco “entre libaciones” sin pretenderlo en ningún momento.
En la misma línea, ahora comparan la próxima gira con una paella familiar junto a unos miles de personas para aportar felicidad en un mundo, “donde se sigue bombardeando cada día a Gaza”. De cara a los conciertos, el objetivo es recuperar el sonido de El Último, “vamos a volver a sonar como sonábamos” ha afirmado Quimi Portet. “Intentaremos recuperar el punto del directo y su sonido original”. Eso sí, ha apuntado que habrá cambios de tono “por la lógica de los años”, pero en global el sonido será “tirando a crudo”. De las canciones que interpretarán, ya saben con cuál empezarán, “pero no se puede decir, si no se gafa”, ha afirmado Manolo. El resto del repertorio está “en producción”, ha comentado Quimi, centrado ahora en la organización de la banda, “que será la original de nuestros conciertos”.
