¿Dónde se juega la final de Champions, en Munich o en Múnich?

Lengua

La RAE disipa las dudas sobre cómo se transcribe correctamente en español el nombre de esta ciudad alemana

Exterior del estadio Allianz Arena, donde el sábado se disputa la final de Champions

Exterior del estadio Allianz Arena, donde el sábado se disputa la final de Champions

ANNA SZILAGYI

El sábado a las 21 h se jugará el partido de fútbol más esperado del año. La Champions 2025 la disputarán el Paris Sant Germain de Luis Enrique y el Inter de Milán, que eliminó al Barça en semifinales tras llegar a la prórroga. Con los equipos ya conocidos desde hace semanas, solo falta por disipar la duda sobre cómo escribir correctamente el nombre de la ciudad alemana que este año acoge el evento. 

Lee también

De Luis XIV a Luis Enrique I

Rafael Ramos
Horizontal

En las noticias publicadas últimamente en relación con esa ciudad, se pueden leer frases como “El Allianz Arena de Munich albergará la final por segunda vez en la historia”, “Una de sus comentaristas más famosas no hará el viaje a Munich con sus compañeros para el juego” o “Liga de Campeones 2025: ¿qué artistas pondrán la música en la final en Munich?”. ¿Son correctas?

Pues no. Tal como indica el “Diccionario panhispánico de dudas”, al tratarse de un nombre adaptado, pues en alemán es “München”, se escribe conforme a las normas propias del español. Dado que su pronunciación mayoritaria es como palabra llana (/múnich/ o /múnik/), lo adecuado es escribir la tilde que le corresponde por acabar en grupo consonántico: “Múnich”.

Al tratarse de un nombre adaptado, Múnich ha de escribirse conforme a las normas propias del español

Por lo tanto, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) indica que “Múnich”, con tilde, es la grafía adecuada del nombre en español de la ciudad alemana. No es apropiado, sin embargo, el híbrido entre la forma española y la alemana (“Münich”, con diéresis), como tampoco lo es la pronunciación que mezcla la de cada una de estas lenguas (/múnij/) ni la inglesa /miúnik/.

Diccionario de la lengua española

Diccionario de la lengua española

(LV)

En los ejemplos del principio, lo recomendable habría sido escribir “El Allianz Arena de Múnich albergará la final por segunda vez en la historia”, “Una de sus comentaristas más famosas no hará el viaje a Múnich con sus compañeros para el juego” y “Liga de Campeones 2025: ¿qué artistas pondrán la música en la final en Múnich?”.

La RAE también ha querido recordar que el gentilicio de la ciudad es “muniqués”, cuyo plural es “muniqueses”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...