Los imprescindibles de un Primavera Sound que bailará al ritmo de las Supernenas

Del 4 al 8 de junio

El Parc del Fòrum acogerá más de 200 actuaciones con Charli XCX, Sabrina Carpenter y Chappell Roan como cabezas de cartel

GRAFCAT9024. BARCELONA, 03/06/2025.- Aspecto de los preparativos en el reciento del festival Primavera Sound que comienza el miércoles su 23ª edición que encabezan Charli xcx, Sabrina Carpenter y Chappell Roan, tres de las artistas más reconocidas y celebradas de la escena pop a nivel mundial, y que también contará con las actuaciones de LCD Soundsystem, FKA Twigs, Troye Sivan, Jamie xx, Fontaines D.C., Carolina Durante o Rigoberta Bandini. EFE/Marta Pérez

Las Supernenas, presentes en el Parc del Fòrum como símbolo de Sabrina Carpenter, Chappell Roan y Charli XCX

EFE/Marta Pérez

Tres reinas del pop se adueñarán este año de uno de los festivales indie por excelencia, y lo harán transformadas en heroínas de cómic, en las Supernenas. Así las definió la propia Chappell Roan asociando su nombre junto al de Sabrina Carpenter y Charli XCX, cabezas de cartel del Primavera Sound de este año. Las Powerpuff Girls –como se llamaba originalmente el trío animado– nacieron en los 90, por la misma época en que también lo hacían las tres cantantes. Junto a ellas, el festival acogerá más de 200 actuaciones entre hoy y el 8 de junio, de las que ofrecemos una selección.

Charli XCX, cabeza de cartel en el Primavera Sound 2025

Charli XCX, cabeza de cartel en el Primavera Sound 2025

Instagram

Charli XCX. Pocas veces un artista repite dos años seguidos como cabeza de cartel de un gran festival, pero fue la misma Charlotte Aitchison quien pidió hacerlo para tener la oportunidad de presentar Brat, publicado pocos días después de la edición de 2024. La británica regresa con el australiano Troye Silvan dentro de la gira Sweat, el show que han preparado conjuntamente.. (Jueves, 01.15 h)

Sabrina Carpenter en la alfombra roja de los premios Grammy

Sabrina Carpenter en la alfombra roja de los premios Grammy

Octavio Guzmán

Sabrina Carpenter. La antigua niña Disney subió definitivamente de nivel con Espresso, el pegadizo ritmo que dominó el pasado verano hasta entrar en el club de los 2.000 millones de escuchas. Su presencia en el Primavera sorprendió a algunos, por tratarse de una superestrella comercial, tara que ahora podrá solventar con su colorido directo. (Viernes, 00.00 h)

Horizontal

CHappell Roan

JUSTIN LANE / EFE

Chappel Roan. Un solo disco le ha bastado a Kayleigh Rose Amstutz para darse a conocer, convertida en referente queer de la mano de su imagen influida por las drag queens, su activismo con el movimiento LGTBIQ+ y, por supuesto, su música. En el 2023 lanzó The rise and fall of a midwest princess, synth pop de ánimo festivo que traslada a sus performáticos directos con éxitos como Pink pony club o Good luck, Babe!. (Sábado, 22.05 h)

Horizontal

Fontaines DC

BERTRAND GUAY / AFP

Fontaines DC. Los irlandeses llegan a Barcelona con nuevo disco, Romance, y nueva imagen, dispuestos a abrir su espectro de público sin renunciar al poso post punk que los caracteriza, no importa que recurran más a los teclados o hayan renunciado a las camisas a cuadros. La voz de Grian Chatten sigue dotando de personalidad a temas como Starburster que permite a los Fontaines DC sobrevivir con sus guitarras en un mundo de solistas y bases. (Sábado, 20.35 h)

Horizontal

Zaho de Sagazan 

LOIC VENANCE / AFP

Zaho de Sagazan. La revelación del país vecino defenderá La symphonie des éclairs, donde su dulce voz guía composiciones de pop etéreo y synth pop con influencias de la música de los 80 y la chanson francesa de Jacques Brel. Referencias variadas para esta joven de 25 años que actuó en la ceremonia de clausura de los pasados juegos Olímpicos de París. (Viernes, 20.55 h)

Horizontal

Carolina Durante

Christian Bertrand (Primavera Sound). / Terceros

Carolina Durante. Los hijos pródigos del indie español regresan al festival tres años después, y lo hacen cargados de galones gracias a su tercer álbum, Elige tu propia aventura, que ha catapultado el sonido guitarrero de Joderse la vida o Hamburguesas. La energía hiperrevolucionada de Diego Rivas asegura llenará el escenario Amazon Music, uno de los más grandes del Fòrum, para medirse desde allí con Sabrina Carpenter. (Viernes, 00.25 h)

Horizontal

FKA Twigs 

ALIAH ANDERSON / AFP

FKA Twigs. A la tercera va la vencida, o eso espera el público que ansía ver a la artista británica, que canceló a última hora su presencia en las dos ediciones anteriores. Si nada lo impide, la cantante y compositora presentará el viernes Eusexua, tercer disco en el que desarrolla su pasión por el baile y todos los sonidos que lo envuelven dentro de los clubs: del tecno al house, el drum&bass o el hip hop. (Jueves, 22.00 h)

La cantante y bajista del grupo estadounidense de rock alternativo, The Breeders, Kim Deal

 Kim Deal

Efe

Kim Deal. Uno de los regresos sonados del pasado año que permitirá escuchar a la voz de Gigantic presentando su primer álbum al margen de The Breeders y los Pixies, que en su presente etapa giran sin su bajista original, reemplazada por Paz Lenchantin y, más recientemente, por Emma Richardson. Nobody loves you more se llama este trabajo, en el que llegó a tiempo para colaborar Steve Albini antes de fallecer, pocos días antes de la anterior edición del festival, donde debía actuar junto a Shellac. (Sábado, 18.25 h)

Horizontal

James Murphy 

Getty

LCD Soundsystem. James Murphy lleva más de dos décadas hibridando géneros e influencias para poner a todo el mundo a bailar, casi el mismo tiempo que anda ligado al Primavera Sound, donde actuó por primera vez en el 2003 delante de 500 personas. Daft Punk, Talking Heads, Kraftwerk, Bowie, The Stooges o Brian Eno se entremezclan en la batidora del neoyorquino, que lleva tiempo detrás de un nuevo disco todavía en elaboración. (Sábado, 1.20 h)

Concierto de Idles,Sant Jordi Club
Barcelona

Idles

Xavi Jurio

Idles. Pocas formaciones mantienen el espíritu rompedor como Idles, post punk de alto octanaje fabricado en Bristol que hace de la significación política una bandera, en lugar de ocultarla como hacen muchos por temor a perder millones de escuchas. Con su último disco, Tangk –donde ha tenido mucho que ver Nigel Godrich, productor de Radiohead- han logrado además un sonido personal mezclando el rock y la electrónica con referentes que van de Joy Division a Kanye West o Talking Heads. (Jueves, 20.30 h)

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...