Pep Prieto gana el premio Prudenci Bertrana con una novela que relata la infancia de un niño en la Girona de 1980

Literatura

Laia Llobera ha ganado el Miquel de Palol de poesía y Ramon Solsona, el Carles Rahola, con un ensayo sobre novelistas catalanas nacidas a caballo de los siglos XIX y XX

El autor Pep Prieto

El autor Pep Prieto 

GRUP 62 / Europa Press

El escritor y periodista Pep Prieto (Girona, 1976) ha ganado el premio Prudenci Bertrana de novela con  Rosita, una obra que relata la infancia de un niño en la Girona de la década de 1980, arropado por el amor incondicional de su abuela. El autor se ha impuesto a otros 141 títulos que también optaban al premio, dotado con 30.000 euros.  Este ha sido el año con más competencia desde que se celebró la primera edición, en 1965.

“Rosita es una declaración de amor a la memoria y a las mujeres que nos salvan”, explica la Fundació Prudenci Bertrana en una nota de prensa que ha hecho pública hoy para anunciar los ganadores de los Premis Literaris de Girona, que se entregarán el 16 de septiembre en el Auditori de Girona. 

El Ramon Muntaner de novela juvenil ha sido para la autora Marta Minguella, con una novela que relata un asesinato en un castillo irlandés que una adolescente investigará

El Miquel de Palol de poesía ha recaído sobre Laia Llobera (Barcelona, 1983), autora de Saur. Se trata de un viaje a la Occitania del siglo XII en el que la poeta aborda temas como la vida y la muerte, el más allá y la necesidad de transformar la vida de los hombres. En el premio han participado 176 autores.

Un ensayo sobre las novelistas catalanas nacidas a caballo de los siglos XIX y XX, que vivieron la guerra y la victoria franquista, del autor Ramon Solsona (Barcelona, 1950) se ha llevado el premio Carles Rahola, al que optaban 34 originales. 

Los títulos premiados estarán a la venta en las librerías a partir del 17 de septiembre

Bajo el título Dones migpartides. Trenta narradores entre la il·lusió republicana, la derrota y el reedreçament, el autor ofrece una “mirada renovada y personal” sobre un tema poco conocido en la historia cultural. 

El premio Ramon Muntaner de novela juvenil se lo ha llevado la joven autora Marta Minguella (Llorenç del Penedès, 1995) por Assassinat a Highburn, que relata un crimen ocurrido en el transcurso de una reunión anual de empresa en un castillo irlandés. Una adolescente intentará aclarar las razones de un crimen que nadie quiere investigar. A este galardón se presentaron 39 obras. 

Ramón Solsona presenta su nueva novela

Ramon Solsona, en una imagen de archivo

Adrian Quiroga / shooting / Colaboradores

La entrega de los premios tendrá lugar, como es habitual, en septiembre en el Auditori de Girona. La fecha elegida será el día 16, un día antes de que los títulos premiados lleguen a las librerías. 

Durante el acto de entrega de los galardones también se darán a conocer los premios Aurora Betrana de traducción; el Cerverí de letra de canción y el Lletra, que distingue proyectos digitales de literatura catalana. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...