El MNAC advierte que no puede devolver las pinturas de Sijena sin dañarlas

Patrimonio en litigio

El museo catalán comunica su “incapacidad técnica” para trasladar los murales en el tiempo establecido por la ley

Varias personas observan las pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), a 29 de mayo de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El Tribunal Supremo (TS) confirmó ayer la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Huesca, que condena al MNAC a restituir las pinturas murales en la sala capitular del Monasterio de Vilanova de Sijena (Huesca).

Pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

Kike Rincón - Europa Press / Europa Press

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha comunicado este lunes al juzgado de Huesca su “incapacidad técnica” para trasladar las pinturas de la Sala Capitular del monasterio de Santa María de Sijena sin poner en riesgo su integridad. A través de un escrito presentado como petición de incidente de ejecución, el museo catalán argumentó que el estado de las obras impide su desplazamiento seguro en el plazo marcado por la justicia.

El MNAC sostuvo que no es posible realizar el traslado sin comprometer la conservación de los murales, que se encuentran fijados en una superficie especialmente delicada desde que fueron rescatados tras un incendio. 

El conflicto judicial por las pinturas de Sijena se remonta a 2014, cuando el Gobierno de Aragón interpuso una demanda para exigir su restitución. En 2020, la Audiencia de Huesca dictó una sentencia favorable al ejecutivo aragonés, y el pasado mes de mayo, el Tribunal Supremo ratificó el fallo, obligando al museo catalán a devolver las obras al monasterio.

Lee también

Por otra parte, según el MNAC las pinturas profanas, que también forman parte del litigio, se encuentran en mejor estado y con menor riesgo de traslado. “No sufrieron las consecuencias del incendio, no requieren un tratamiento previo de consolidación y todas ellas están sobre un soporte rígido y plano”, añadieron. Por ello, el museo ha considerado que pueden evaluarse aparte y está estudiando la forma de reintegrarlas, dado que los riesgos en su manipulación y transporte serían mucho menores.

Desde el MNAC aseguraron que los acuerdos adoptados el pasado 16 de junio por el patronato para cumplir con la sentencia judicial “se están desplegando con total normalidad”, y que mantienen su voluntad de colaborar con las autoridades judiciales para encontrar una solución que garantice tanto el cumplimiento de la ley como la preservación de las obras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...