'Un viaje personal por el arte europeo', una guía para conocer 16 pinturas imprescindibles

Libros

El nuevo libro de José Enrique Ruiz-Domènec es al mismo tiempo una guía de viajes, un tratado de arte y una lección de historia

José Enrique Ruiz-Domènec y Ana Godó, esta tarde en la terraza del Cercle del Liceu

José Enrique Ruiz-Domènec y Ana Godó, esta tarde en la terraza del Cercle del Liceu

XAVIER CERVERA

José Enrique Ruiz-Domènec tiene una manera muy particular de conocer el arte. “Cuando voy a un museo me centro solo en una obra. Me siento frente a ella. La observo. La analizo. La escucho. Paso unos veinte minutos en esta tarea y me marcho”.

Gracias a esa forma tan pausada de acercarse a la pintura, el historiador ha acumulado un conocimiento envidiable. Una sabiduría que ahora comparte con el resto de la humanidad a través de un libro, Un viaje personal por el arte europeo (Libros de Vanguardia), que es al mismo tiempo una guía de viajes, un tratado de arte y una lección de historia.

'La Anunciación', de Fra Angelico.

'La Anunciación', de Fra Angelico.

© Museo Nacional del Prado.

Ana Godó, directora de Libros de Vanguardia, conoce bien a Ruiz-Domènec y ha compartido su conocimiento en innumerables conversaciones. Así que se le ocurrió que ese saber podría llegar a muchas más personas y propuso al historiador que escribiera un libro con una condición: que el texto aunase la experiencia del arte con el placer de viajar.

Ruiz-Domènec aceptó el reto, hizo la maleta y partió hacia Italia, como no podía ser de otra manera. La primera parada fue Cortona, “ciudad musical, etrusca, con profundas raíces, que forma parte de la Italia no romana y que se levantó en el siglo XIV”. Su Museo Diocesano alberga una obra imprescindible para entender el mundo, La anunciación de Fra Angelico.

Horizontal

Ruiz-Domènec, autor del libro, junto a Ana Godó, editora de Libros de Vanguardia, durante la presentacion de la obra del intelectual granadino afincado en Catalunya

Xavier Cervera

Y de Cortona a Arezzo, “el lugar donde se inventó la perspectiva”, relató Ruiz-Domènec esta tarde durante la presentación del libro en la terraza del Cercle del Liceu, donde le acompañaron Javier Godó, conde de Godó y presidente editor de La Vanguardia, Màrius Carol, Mercedes Arnús, Fèlix Riera, Genara Sert o Max Vives-Fierro, entre otros amigos.

Lee también

'Compás de espera', cuadernos para coleccionar

Leonor Mayor Ortega
Genara Sert y Max Vives presentant su nueva editorial Arts & Law, Barcelona, 31 de Octubre de 2023.

Amigos que ahora ya tienen una ruta diseñada para viajar y aprender este verano. Un recorrido que continúa, tras la obligada visita a la Basílica di San Francesco en Arezzo para respirar El sueño de Constantino de Piero della Francesca, en la imprescindible Florencia.

Horizontal

Jose Enrique Ruiz-Domènec fotografiado visitando una de las salas del MNAC, en Montjuïc, Barcelona 

Xavier Cervera

La Galleria degli Uffizi es una de las pinacotecas más importantes del mundo y alberga gran parte del arte renacentista. Pero fiel a su costumbre, Ruiz-Domènec se detuvo solo frente a una obra, Leonor de Toledo y su hijo Giovanni, de Agolo Bronzino, para sumergirse en sus trazos, sus pinceladas, su colorido, en la expresión y los rostros de la madre y el niño, pero también en la historia de esta salmantina que “transformó la ciudad de Florencia”.

Agnolo Bronzino ‘Leonor de Toledo y su hijo Giovanni', c. 1545

Agnolo Bronzino ‘Leonor de Toledo y su hijo Giovanni', c. 1545

El recorrido del historiador continúa por otros países europeos. Ruiz-Domènec ha visitado 15 ciudades y ha analizado 16 obras. La última, La virgen de los consejeros de Lluís Dalmau, se exhibe en el MNAC de Barcelona, que también era parada inevitable. Es un retablo de 1445 que dialoga con el resto de los cuadros analizados por el autor, porque “todos los personajes de Un viaje personal por el arte europeo están conectados entre sí”.

Horizontal

Varios ejemplares de “Un viaje personal por el arte europeo” de Ruiz-Domènec en la azotea del Círculo del Liceo 

Xavier Cervera
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...