Olga Merino, finalista del premio Rómulo Gallegos

Libros

La escritora y periodista de 'La Vanguardia' ha sido seleccionada por su novela 'La forastera'

La escritora y periodista Olga Merino

La escritora y periodista Olga Merino 

Miquel Gonzalez/Shooting

Cuando a Olga Merino (Barcelona, 1965) le apareció por primera vez en su mente Angie, la protagonista de su novela La forastera (Alfaguara), era difícil que pudiera imaginar todas las alegrías que esta le traería. La historia de esta mujer atrincherada en una aldea recóndita del sur tras una juventud de excesos ha cautivado a diferentes jurados, como el del XIX Premio Real Academia Española, con el que fue galardonada; y ahora el del Rómulo Gallegos, galardón del que es finalista junto a otros nueve autores, tal y como se ha anunciado este viernes.

“Estoy muy contenta de compartir lista con Selva Almada. Su novela No es un río la disfrute muchísimo. Es el galardón máximo de las letras latinoamericanas, que tanto he admirado y leído”, ha asegurado la escritora y periodista a La Vanguardia, diario en el que también escribe, cuando se ha enterado de la noticia.

Estoy muy contenta de compartir lista con Selva Almada. Su novela 'No es un río' la disfrute muchísimo”

Olga MerinoEscritora y periodista

Junto a ella, optan a dicho reconocimiento los argentinos Vicente Battista y Sergio Vizzio, los venezolanos María Elvira González y Jorge Rodríguez, la colombiana Andrea Mejía, el mexicano Martín Solares y la peruana Gabriela Wiener.

La trama del western contemporáneo de Merino transcurre en el viejo caserón familiar, en un cruce continuado de presente y el pasado. Para muchos vecinos, Angie no es más que la loca de los perros. Pero eso a ella no parece importarle demasiado, pues sus pensamientos están dedicados a los fantasmas y al recuerdo del amor vivido con un artista inglés en el Londres de Margaret Thatcher.

La escritora y periodista Olga Merino, durante una de las presentaciones de su libro 'La forastera'

La escritora y periodista Olga Merino, durante una de las presentaciones de su libro 'La forastera'

Mane Espinosa

Todo da un giro cuando la mujer halla ahorcado al terrateniente más poderoso de la comarca. Eso no solo le lleva a querer descubrir los motivos de la muerte, sino que, también, le invita a desenterrar viejos secretos familiares y a darse cuenta de que hay una cosa que une a toda la comarca: el silencio. 

El Premio Rómulo Gallegos, impulsado por la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) de Caracas (Venezuela), es uno de los galardones más relevantes de la narrativa en lengua española desde su creación en 1968. Ha sido otorgado en el pasado a autores como Mario Vargas Llosa, García Márquez, Roberto Bolaño o Javier Marías, que se convirtió en el primer autor no americano en recibir el premio, pues en un inicio se creó para premiar novelas latinoamericanas pero, a partir de la década de 1990, se expandió a todo el ámbito hispanohablante.

Merino comparte lista junto a autores como Gabriela Wiener, Andrea Mejía, Jorge Rodríguez o María Elvira González

Esta última edición, la número XXI, ha alcanzado un récord histórico de participantes: 474 obras provenientes de 32 países, superando lo postulado en 2009. El jurado, que entra ahora en su fase decisiva, está integrado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba). El veredicto final se conocerá el próximo 2 de agosto en Caracas, fecha que coincide con el nacimiento del novelista y político venezolano que da nombre al galardón.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...