La celebración del 30º. aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) llega en grande este 2025. Si en 30 años han logrado reunir más de 6.000 obras, 150.000 documentos de archivo y 14.000 publicaciones de artistas, ahora el museo suma 285 nuevas piezas de arte a su colección, adquiridas por el consorcio del centro así como por la Generalitat de Catalunya y la Fundació Macba.
Entre las piezas que llegan a la Colección Macba –la cual incorpora creaciones de artistas catalanes, españoles e internacionales– se encuentran 162 obras de la Colección Nacional de la Generalitat de Catalunya. Dentro de las adquisiciones destacan los trabajos de las artista Mònica Planes y Lara Fluxà, los cuales se exhibirán por primera vez en la exposición con motivo del aniversario del museo.

Pieza de 'Sonhos Yanomami' de Claudia Andújar que se sumará a la Colección MACBA
La Fundación Macba también adquirió 41 obras que fueron seleccionadas por la Comisión Asesora del Museo, integrada por expertos de renombre internacional como el ex director de Tate Modern, Chris Dercon, y el curador de arte Pablo Lafuente. Sonhos Yanomami (2002), de la artista y activista social brasileña Claudia Andujar, es una de las selecciones más remarcables. La obra está compuesta por 20 piezas, entre fotografías y negativos, que Andujar coleccionó desde 1971 en el marco de su labor como de activista en la Amazonía, con una apuesta que busca visibilizar los derechos del pueblo indígena Yanomami.
El Consorcio Macba sumó varias donaciones, entre las que se encuentran 43 obras del artista catalán Benet Rossell. Las piezas fueron donadas por Cristina Giorgi, viuda del artista y gestora de su legado. Si bien buena parte de las obras de este autor formaron parte de la exposición monográfica que el MACBA dedicó en su honor en 2010, este repertorio completará el repertorio de obras de artistas catalanes que en los años setenta se instalaron en París huyendo del franquismo y que conformaron el reconocido grupo “catalanes de París”.
En tanto, el Centro de Estudios y Documentación (CED) también ampliará su fondo con la incorporación del archivo de la Galería Cadaqués, el archivo fotográfico del artista Francesc Torres y la donación de nuevos documentos que completan el Fondo Enric Franch.