No son deberes: 15 libros de misterios, enigmas y otros cuadernos de actividades para el verano

Cuentos que cuentan

El clásico del verano llega con más fuerza que nunca donde las propuestas para adultos compite de igual a igual con las infantiles y juveniles

Horizontal

Uno de los clásicos del verano son los cuadernos de actividades, que ya no tienen franja de edad y se publican para todos los públicos  

drante / Otras Agencias

Con las vacaciones encima y los termómetros disparados es imprescindible ponernos a pensar en lecturas recomendables para llenar los espacios temporales entre la playa y la piscina. Una de las primeras listas que cabe reseñar es la de los libros de actividades, todo un clásico de la temporada, y que este año viene cargada de novedades. En esta lista cabe de todo y para todas las edades.

Entretenidamente

Águeda Sapiña, Enrique Rubio y Begoña Pons (Ilustraciones)Rubio. 4-5 años.
Detalle de 'Entretenidamente', ilustrado por Begoña Pons

Detalle de 'Entretenidamente', ilustrado por Begoña Pons 

LV

La histórica editorial ha preparado para este verano una colección de libros de actividades al más puro estilo de los pasatiempos tradicionales. La colección se compone de tres cuadernos para diferentes edades y la que nos ocupa es precisamente la pensada para los más pequeños. Para ellos los autores han preparado retos para encontrar palabras escondidas, laberintos, audios para encontrar los instrumentos escondidos y algún que otro enigma no resuelto. Todo en letra mayúscula para los que ya ya empiezan a leer.

Busca y encuentra en la historia

Clara BoothSiruela. A partir de 7 años.
Detalle de 'Busca y encuentra en la Historia', de Clara Booth

Detalle de 'Busca y encuentra en la Historia', de Clara Booth 

Siruela

Una singular manera de aprender historia o de adentrarnos en determinados períodos históricos haciendo algo que desde muy pequeños venimos ejercitando: el busca y encuentra. Aquí, como su título indica, se trata de hacerlo en la historia a través de unas magníficas ilustraciones que nos llevan al corazón del antiguo Egipto, la antigua Roma, la Dinastía Tang, el Reino Edo, la cultura Azteca o el Londres de los Tudor. Tras una doble página para encontrar los objetos perdidos viene otra doble con curiosidades sobre el período en cuestión, como la moda de las flappers durante los alegres años veinte o las tricoteuses que no se perdían ni una decapitación en la guillotina durante la Revolución Francesa.

La pandilla atrapapistas. La receta misteriosa

Noemí Fernández Selva y Sara Gómez Aguilar. Ilustraciones de Violeta SerratosaBindi Books. A partir de 7 años.
Detalle de 'La pandilla atrapapistas. La receta misteriosa' de Noemí Fernández Selva y Sara Gómez Aguilar. Ilustraciones de Violeta Serratosa

Detalle de 'La pandilla atrapapistas. La receta misteriosa' de Noemí Fernández Selva y Sara Gómez Aguilar. Ilustraciones de Violeta Serratosa 

Bindi Books

Max, Beth, Rafa y Zoe son los miembros de La pandilla atrapapistas, un grupo de chavales con una gran inclinación por resolver misterios que ha hecho de su campo de juegos el pueblo en el que habitan: Turinela. El primer reto es saber quién se ha llevado las vacas de la alcaldesa y descifrar el mensaje que le han dejado durante la Feria de la Naturaleza. Pero descubren que el culpable del robo también tenía motivos para ello, ya que lo estaban chantajeando. Una buenas propuesta de investigación que combina la lectura, la imaginación y el misterio en su justa medida. También en catalán retitulado como La colla del nas fi.

Enigmas

Víctor EscandellZahorí Books. A partir de 7-8 años.
Detalle del cuaderno especial de 'Enigmas', de Víctor Escandell

Detalle del cuaderno especial de 'Enigmas', de Víctor Escandell 

Zahorí Books

Alerta: los tramposos a los que les gusta poco pensar y van directos a las soluciones del final, que sepan que las claves de estos enigmas están encriptadas en alfagato, un lenguaje compuesto por unos misteriosos signos con formas de gato. Este es otro de los retos que se plantean en este cuaderno especial de Enigmas, donde el creador Victor Escandell ha recopilado 30 de los mejores enigmas de su exitosa colección. Estos enigmas se pueden resolver en solitario, por equipos o en familia, ya que su planteamiento es como el de cualquier juego de mesa. Cada enigma tiene una puntuación, dependiendo de su dificultad. Gana quien más puntos tenga. Los enigmas son de lo más variado y curioso: sucesiones a faraon, robos de piratas, fiestas artísticas a altas horas de la noche o bacterias descontroladas.

El detective Sopapo

Isaac Palmiola y Fran Fuego (Ilustraciones)Destino. A partir de -8 años.
Detalle de 'El detective Sopapo' de Isaac Palmiola, ilustrado por y Fran Fuego

Detalle de 'El detective Sopapo' de Isaac Palmiola, ilustrado por y Fran Fuego 

A.J

Una nueva serie interactiva de misterio a cargo de un enamorado de la investigación, autor de la popular serie de Perrock Holmes. El detective sopapo y tú tiene todos los ingredientes de una serie veraniega: intriga, acción, una pizca de humor y muchos saltos en el libro para hacer de la lectura algo mucho más interesante. Las ilustraciones son la guinda perfecta para orientar a los jóvenes lectores en la investigación. Porque este detective necesita mucha ayuda por parte nuestra para encontrar el cuadro que le han robado a la señorita Perlas. Las opciones son muchas y encontrar las correctas no es tan sencillo como parece.

Enigmath

Equipo de InnovamatBmath. A partir de 11-12 años.
Detalle de los cuadernos de 'Enigmath'

Detalle de los cuadernos de 'Enigmath' 

A.J.

No son los típicos cuadernos para repasar lo aprendido durante el año, de ahí que estén en esta selección. Los cuadernos Enigmath se plantean desde el reto matemático pero en torno a una aventura que se va hilvanando a través de sus personajes: Newt, Gali, Leo, Tina, Ada y Florence. El primer reto es descubrir el origen de sus nombres. Una vez superado, jugaremos al takuzu, las cartas y resolveremos sudokus; nos adentraremos en laberintos numéricos y tejeremos bufandas siguiendo patrones que antes deberemos descubrir. Además, habrá una oportunidad única para conseguir el título de maestro mentalista o de jardinero. Todo es cuestión de números y el planteamiento es tremendamente interesante. También en catalán.

Cuaderno de actividades para mentes viajeras

Raquel Piñeiro y Gemma TerolLonely Planet. Jóvenes y adultos.
Detalle de ?Cuaderno de actividades para mentes viajeras' de Raquel Piñeiro y Gemma Terol

Detalle de 'Cuaderno de actividades para mentes viajeras' de Raquel Piñeiro y Gemma Terol

LV

Quinta edición de un cuaderno de actividades para viajar por el mundo sin salir de casa, o también para conocer singularidades como qué es y dónde se habla el lunfardo, dónde viven las chorlitas o dónde puedo comer y beber bu, poi, epon y kava (que no cava).

La escritora y periodista barcelonesa Raquel Piñeiro vuelve a deleitarnos con multitud de datos recopilados por todo el mundo y ofreciéndonoslos en modo sopa de letras, puzzles, acertijos, diferencias, jeroglíficos e infinidad de actividades a lo largo de 81 páginas que no dejan rincón por visitar. Desde el epicentro de la ruta de la Seda hasta el palacio de Cnossos, en Creta, pasando por el Moma de Nueva York o las idílicas Galápagos. Una interesante manera de aprender cosas que igual nunca utilizarás pero que cualquier viajero debería saber.

El juicio de Salomón

John FinnemoreAlfaguara. Jóvenes y adultos
Detalle de la portada de 'El juicio de Salomón' de John Finnemore

Detalle de la portada de 'El juicio de Salomón' de John Finnemore 

LV

Siguiendo la estela de uno de los acertijos literarios más diabólicos del mundo, El enigma de Caín, llega ahora con la misma editorial El juicio de Salomón, otro puzle literario escrito por el autor y comediante británico John Finnemore, quien precisamente fue la tercera persona en resolver la novela puzle que ideó el primer inventor de crucigramas crípticos de The Observer , Edward Powys Mathers, conocido con el pseudónimo de Torquemada. A diferencia de este, Finnemore no exige que los lectores ordenen las páginas que entrega de sus diez asesinatos totalmente desordenadas, solamente que se entregue una lista con los nombres y apellidos del asesino y de la víctima de cada uno de los diez asesinatos, en orden y en el que conste el nombre del pueblo, ciudad o localidad en el que tuvo lugar el crimen. Nada para quien consiguió resolver el enigma de Torquemada en cuatro meses. Además hay recompensa: 1.000 euros para el primero que lo descifre. Good luck.

13, Rue del Percebe

F. IbáñezBruguera. Para los amantes de las historietas
Detalle de la edición busca y encuentra de '13, Rue del Percebe' de Ibáñez

Detalle de la edición busca y encuentra de '13, Rue del Percebe' de Ibáñez 

A.J

La editorial Bruguera ha convertido una de las casas más icónicas de la historieta española en un reto veraniego de busca y encuentra. El reto es inmenso, porque Ibañez convirtió en más de una ocasión este edificio en una auténtica patera donde encontrar cualquier objeto o persona era casi misión imposible. Pues imagínense ahora buscar una espina de pescado, una calavera o una pastilla de jabón (¡ops!, la acabo de encontrar). Pero también es un repaso por algunas de las viñetas de la 13, Rue del Percebe, algunas tan emblemáticas como la primera historieta que se publicó en la revista Tío Vivo, o la última página de la serie dibujada por Ibáñez para el recopilatorio Súper Humor publicado en 2002. Todo un divertimento para los amantes de las historietas de Ibáñez. 

Cuaderno de pasatiempos

Brush WillisOberon. Para todas las edades.
Detalle del 'Cuaderno de pasatiempos ' de Brush Willis

Detalle del 'Cuaderno de pasatiempos ' de Brush Willis 

Oberon

En este cajón de sastre que nos ha preparado este año el valenciano Brush Willis aparece de todo, desde Pepa Pig a Lamine Yamal, pasando por la Potra Salvaje, Macaulay Culkin, Tim Burton o Zendaya. Tiene mucho de cinéfilo, pero los juegos y los retos también apuntan a otros escenarios, algunos más actuales, otros más retro, para que todo el mundo tenga su oportunidad. Lo importante, dice el autor, es alejarnos de las pantallas y ejercitar un poco la mente, porque si no pronto acabaremos preguntando a ChatGPT qué tenemos que hacer para lavarnos la cara. Razón no le falta, así que nosotros vamos a hacerle caso. 

Passatemps irreverents per a catalanoadictes

Luca Vals y Cristina Bueno (ilustraciones)Fanbooks. Para catalanoadictos.
Detalle de 'Passatemps irreverents per a catalanoadictes' de Luca Vals, ilsutrado por Cristina Bueno

Detalle de 'Passatemps irreverents per a catalanoadictes' de Luca Vals, ilustrado por Cristina Bueno 

A. J.

El barcelonés Luca Vals vuelve a poner a prueba la lengua, la cultura y la identidad catalana con la segunda entrega de este Passatemps irreverents per a catalanoadictes que llega más gamberro y entretenido si cabe que el primero. Aunque tiene jeroglíficos, enigmas, crucigramas y otras actividades pensadas para un público más adulto, la verdad es que cada edad puede encontrar su espacio, bien encontrando las diferencias entre las butifarras de la charcutería, bien pintando tatuajes o la propia Moreneta. Un libro de actividades lleno de guiños y cameos que no tiene desperdicio. Sólo en catalán, obviamente.

Passatemps de la Pilarín

Pilarín BayésLa Galera. Para toda la familia.
Detalle de 'Passatemps de la Pilarín'

Detalle de 'Passatemps de la Pilarín' 

La Galera

Más activa que nunca, Pilarín Bayés nos brinda este personalizado Passatemps de la Pilarín per a tota la família, que como el anterior, es también es un repaso a las tradiciones y la cultura catalana. Refranes, canciones, sopa de letras, jeroglíficos para descubrir platos típicos catalanes, juego de palabras, buscar las diferencias y más de un rincón para colorear... Cada edad puede encontrar su actividad o bien resolver en familia, que siempre es más divertido. Sólo en catalán.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...