Los técnicos de Aragón piden sacar muestras de las pinturas de Sijena y el MNAC remite al juez

Arte en conflicto

El gobierno aragonés trabaja por segundo día en las salas del museo preparando el traslado a Huesca

Técnicos del gobierno de Aragón trabajando en una de las salas del MNAC

Técnicos del gobierno de Aragón trabajando en una de las salas del MNAC

FABIÁN SIMÓN / GOBIERNO DE ARAGÓN

Los técnicos enviados por el gobierno de Aragón para analizar las pinturas de Sijena que se exhiben en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) de cara a su traslado al emplazamiento original han pedido tomar muestras de las pinturas para analizarlas en laboratorios externos, y la respuesta ha sido negativa.

El museo ha sugerido a los técnicos aragoneses que una acción de este calibre debe ser autorizada por el juzgado de Huesca en el que se dirime la causa, según han explicado fuentes del gobierno de Aragón.

El equipo del gobierno aragonés trabaja este martes por segundo día en las dos salas del MNAC en las que están estas obras maestras del arte medieval, que una sentencia del Tribunal Supremo del 27 de mayo obliga a devolver a Aragón.

Fuentes aragonesas han insistido este martes que el MNAC “no ha entregado todavía la documentación requerida sobre las obras”, que fue solicitada ayer.

Los trabajos de análisis durarán hasta mañana

Los trabajos de análisis durarán hasta mañana 

FABIÁN SIMÓN / GOBIERNO DE ARAGÓN

La comitiva es de cinco personas, lideradas por la restauradora de arte Natalia Martínez de Pisón, asesora externa del gobierno de Aragón, y dos técnicos del Laboratorio de Fotogrametría de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.

Este martes trabajan desde las 9 de la mañana en la sala 16 del MNAC, donde se encuentran las pinturas murales de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena.

El trabajo se desarrolla “con normalidad”.

El equipo ha accedido al museo por la entrada principal, donde les esperaba la jefa de Restauración y Conservación del MNAC, Carme Ramells.

Malestar en el MNAC por la politización que practica el gobierno de Aragón con la visita de sus técnicos, a los que se han dado todas las facilidades

Durante la primera jornada, el lunes, trabajaron en la sala 17, donde se encuentran las pinturas profanas, y que hoy está abierta al público.

En dicha sala registraron las obras con un escáner de mano, analizando la estructura interior para conocer los sistemas de anclaje de las pinturas murales. Son imágenes son de baja resolución pero que permitirán medir toda la estructura de los bastidores interiores.

Durante el día de hoy se prevé continuar con el escaneado y la fotogrametría de las murales, para conocer la geometría, las medidas y la textura exacta de las obras, mientras que la fotogrametría aporta información sobre el color real.

Horizontal

Los cuatro técnicos aragoneses que preparan la vuelta al Monasterio de Sijena de las pinturas de la Sala Capitular que hoy día se exponen en el MNAC 

Fabian Simon / EFE

A diferencia de ayer, día de descanso semanal, el museo permanece hoy abierto al público, con excepción de la sala 16.

El gobierno de Aragón denunció ayer la “cierta tensión” en la recepción a la comitiva aragonesa, a la que se habría negado libertad de “deambulación”, pese a que el museo estaba cerrado al público.

El MNAC lamenta esta visión, que considera rotundamente falsa.

En el exterior del museo, una cincuentena de activistas convocados por la Assamblea Nacional Catalana se congregó antes de las 11 de la mañana, sin llegar a tener contacto con la comitiva del gobierno de Aragón.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...