Aragón amenaza con un burofax al MNAC para exigir la documentación de Sijena

Arte en disputa

El museo enviará el material al juzgado según lo previsto, y permite a los técnicos tomar muestras murales

Fotos de les pintures de Sixena exposades al MNAC

Una de las salas del MNAC dedicadas a Sijena 

Xavi Jurio / Propias

Más tensión. El gobierno de Aragón ha enviado este miércoles un burofax al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) exigiendo la entrega de la documentación sobre las pinturas murales del monasterio de Santa María de Sijena, que una sentencia obliga a devolver al emplazamiento original.

La entrega de documentación está contemplada en una resolución judicial del 22 de julio en la que se establece un “cronograma” de actuaciones, y Aragón quería aprovechar la visita de su equipo técnico, que desde el lunes trabaja en el análisis de las pinturas de Sijena en el MNAC, para acceder a esos fondos.

En un comunicado, la institución subraya que la jueza no establecía una fecha concreta para la entrega de este material. Fuentes jurídicas indican que el envío de un burofax es una mera amenaza que carece de cualquier fuerza legal, dado que el MNAC ya estaba obligado (sin fecha) a entregar la información que sus archivos conservan sobre el rescate de Sijena.

El MNAC ha informado hoy que el material será enviado al juzgado de instrucción número 2 de Huesca, en el que se ha instruido desde 2014 la causa judicial, según lo previsto. 

Los técnicos de Aragón han analizado las pinturas de cara a su eventual instalación en el monasterio de Sijena; el traslado corre a cargo del MNAC, según la sentencia

El gobierno de Aragón reclamó esta información el lunes y el martes, confiando en que se la pudiera llevar el equipo liderado por la restauradora Natalia Martínez de Pisón.

El director general de cultura del gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha lamentado a primera hora de este miércoles “la actitud en la que nos hemos encontrado hasta este momento” por parte del MNAC en la entrega de una documentación “indispensable”.

La documentación sobre las pinturas murales “marca la trazabilidad del estado de conservación y de las operaciones que se han realizado a lo largo de los años que las pinturas de Sigena han estado en Catalunya. Por tanto, es indispensable conocer qué ha pasado allí y no lo podemos conocer sino es a través de esas fuentes documentales”.

Olloqui ha dicho posteriormente que ”se pone en marcha el envío de la documentación al juzgado de Huesca para que pueda ser allí recogida por el Gobierno de Aragón. Nos hubiera gustado que este proceso se hubiera producido de forma más amistosa, más colaborativa”, lamentó.

El MNAC ha permitido este miércoles a los técnicos enviados por el gobierno de Aragón que extraigan muestras de las pinturas murales, tal como solicitó ayer. El museo remitió inicialmente a que la jueza de Huesca lo autorizara.

Lamentamos todas aquellas manifestaciones públicas que no responden a la realidad de los hechos”

MNACComunicado oficial

Olloqui ha tildado este miércoles de “sorprendente” tal negativa, dado que “los propietarios somos los aragoneses, es el gobierno de Aragón”, por lo que es “una oposición contra el propietario”.

Fuentes del MNAC han explicado que esta operación se ha realizado bajo la supervisión de su equipo de restauración.

El responsable de cultura del gobierno aragonés ha dicho también que el comportamiento de los trabajadores del MNAC ha sido estos días “correcto y de respeto”, pero no así el “de las instituciones catalanas” ni el de “la dirección del museo”.

“No se ha compartido en ningún momento ninguna cuestión con el director del museo, lo que no deja de ser sorprendente”, ha lamentado.

Los trabajos de análisis durarán hasta mañana

Los trabajos de los técnicos de esta semana 

FABIÁN SIMÓN / GOBIERNO DE ARAGÓN

En el MNAC han molestado profundamente las reiteradas declaraciones de Olloqui, denunciando un supuesto clima de tensión.

En su comunicado de este miércoles, la institución catalana ha manifestado que “las jornadas de los representantes del gobierno de Aragón se han desarrollado con absoluta normalidad y en unas condiciones y un ambiente idóneos”, y que el museo, con el director a la cabeza, han estado “en todo momento a disposición” de los enviados por Aragón, facilitándoles “tanto los materiales como los equipos y la ayuda han solicitado”. “Lamentamos”, añade el MNAC, “todas aquellas manifestaciones públicas que no responden a la realidad de los hechos”.

Olloqui ha insistido este miércoles en describir la breve y minoritaria concentración convocada por la Assamblea Nacional Catalana a la entrada del MNAC como “una situación de fuerte tensión institucional y social con movilizaciones por parte de las organizaciones independentistas que tensaron mucho el comienzo de esos trabajos”.

Los técnicos de Aragón accedieron al museo por una entrada alternativa y no tuvieron ningún contacto con los concentrados. “Las primeras horas dentro del museo fueron difíciles para ese equipo técnico”, incidió Olloqui.

Respecto a los trabajos en las salas 16 y 17 del MNAC, el responsable de cultura de Aragón avanzó que “el volumen de información obtenida es de altísimo valor para poder proceder al traslado de las pinturas murales” al monasterio de Sigena.

“Es información muy novedosa que compartiremos con todos sobre el estado de las pinturas”, añadió.

Por ello, felicitó a Martínez de Pisón y su equipo, que pertenece a la universidad de Valladolid.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...