El 'beat' de la fantasía retro conquista el Medusa Sunbeach Festival

Festivales de verano

Charlotte de Witte, Hardwell, Timmy Trumpet, y otros grandes exponentes de la electrónica, encendieron la noche de este viernes en la costa valenciana

El escenario principal del Medusa Sunbeach Festival, en Cullera

El escenario principal del Medusa Sunbeach Festival, en Cullera 

Lucas Pérez

Como en los cuentos, la medianoche marca el instante en que ocurre la magia. Pero este viernes en Cullera no hubo zapatillas de cristal ni finales apresurados. Al contrario, fue el punto de partida. Cuando el imponente castillo del escenario principal del Medusa Sunbeach Festival se apagó por completo, el multitudinario público quedó suspendido en el silencio. De pronto, una sucesión de llamaradas bañó la noche y el escenario principal cobró vida, alzándose ante la multitud al ritmo de los clásicos sonidos de videojuegos de antaño. 

“Tenemos una misión: sumergirte en el corazón de Arcade Land, donde los clásicos cobran vida”, advirtió una imponente figura dibujada en el cielo con 250 drones. La pirotecnia marcó el inicio de la undécima edición del festival de música electrónica valenciano, uno de los más importantes de España, que este año pone a los juegos retro en el centro del espectáculo.

Un total de 170 DJs se presentarán en ocho escenarios durante las cuatro noches de esta verdadera fiesta de la música de club, que en esta versión espera recibir 180.000 asistentes en la costa valenciana. Sebastián es uno de ellos, todos los años viaja desde Almería a Cullera para disfrutar de lo que -dice- es su verdadera pasión. “Este es mi quinto Medusa. Vengo solo con mi coche y me estoy quedando en el Camping. He ahorrado dinero todo el año, porque es el momento más esperado para mí”, dice mientras enseña el tatuaje que se hizo hace dos ediciones atrás: el característico animal acuático que da nombre al festival. “Quizás hoy me tatúe otro más”, añade divertido mientras observa el show de pirotecnia.

Ambiente del Medusa Festival

Ambiente del Medusa Festival 

Medusa Festival

Pero antes de la ceremonia de apertura, uno de los platos fuertes de este año se subía al escenario principal para comenzar a calentar motores. El sol no terminaba de ponerse en el mediterraneo y el DJ neerlandés Don Diablo -que llegó al lineup en sustitución del remezclador sueco Alesso- comenzaba a pinchar con su característico estilo futurista del Electronic Dance Music (EDM). Con un set que combinaba éxitos propios como The devil works hard junto a canciones emblemáticas como We will rock you, de la banda británica Queen o Wake me up, del ícono de la música electrónica Avicii, el top 15 del ranking del DJ Mag transitó entre grandes clásicos y hits propios.

El Medusa Festival combina distintos estilos dentro de la música electrónica, desde el house hasta el hardstyle más enérgico, pasando por el EDM y el techno. La belga Charlotte de Witte era una de las cartas más esperadas dentro de este último género en el cartel de este año. “Yo vengo por esto”, sentencia Carolina, una de los tantos fanáticos de la productora de Gante. “Soy de Cullera y no me pierdo ningún festival, pero a mi lo que me gusta es el techno”, explica. El ritmo oscuro y punzante, con sonidos profundos y atmosféricos, dominó el escenario Resonance, que -haciendo honor a su nombre- contaba con una acústica diseñada para potenciar cada beat de la mezcla de la productora belga.

A la 1:30 de la madrugada, entre una cortina de humo y el rugido del público, el DJ neerlandés Hardwell apareció en Arcade Land con un castillo iluminado en tonos azules. El número uno del ranking DJ Mag en 2013 y 2014 regresó por segundo año consecutivo al Medusa tras su descanso entre 2018 y 2022. Sanctuary, uno de sus éxitos más recientes y la misma pista con la que inició su presentación en Tomorrowland 2025, fue el track elegido para abrir su espectáculo este viernes. Su repertorio incluyó clásicos y nuevas mezclas, como una potente versión de Titanium, de David Guetta, acompañado de una pirotecnia estridente, efectos de luces y su característico sello del big room techno.

La antesala de la presentación de Hardwell la marcó el australiano Timmy Trumpet, actual número 5 en el Top 100 de DJ Mag. En medio de un mainstage a oscuras, el sonido inconfundible de su trompeta anunciaba un set que llevó al público a viajar hasta los años 90, al universo gánster de Tarantino en Pulp Fiction, y volver a los ritmos actuales con hits como Despechá, de Rosalía y La bachata, de Manuel Turizo.

La jornada de este sábado será de las más inusuales de las cuatro noches del festival, con la llegada al escenario del singular DJ Padre Guilherme. El capellán de 50 años y teniente coronel del ejército portugués llegó al estrellato en 2023 con su presentación en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa. Este 2025 aterriza en el Medusa con su propuesta de techno melódico que combina con un mensaje de fe, tolerancia y esperanza a través de la música electrónica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...