Andalucía cifra en un millón de euros la restauración de la mezquita de Córdoba

Patrimonio

La consejera de Cultura andaluza, Patricia del Pozo, ha defendido la “excelente gestión” del Cabildo sobre este monumento

CÓRDOBA (ANDALUCÍA), 08/08/2025.- El incendio declarado este viernes en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, ha sido extinguido, según ha dicho a los periodistas el portavoz del Cabildo Catedral, Juan José Jiménez. El fuego, que comenzó sobre las 21:15 horas, se originó por causas que aún se desconocen en una capilla situada junto a la del Espíritu Santo, en la que está una máquina de limpieza y sillas, ha añadido el portavoz. EFE/Policía Nacional SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Imagen de los bomberos durante la extinción del incendio declarado el pasado viernes en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Policía Nacional / EFE

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha cifrado este lunes en un millón de euros el coste estimado inicial que supondrá la restauración de los daños en la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio del pasado viernes.

En declaraciones a Onda Cero, la responsable de Cultura ha eludido hacer valoraciones sobre las causas del fuego hasta que no concluya la investigación abierta y se cuente con un informe, y ha considerado además “imprudente” a quienes ya han apuntado a una posible negligencia.

Lee también

IU apunta a una “negligencia” del Cabildo tras el incendio de la Mezquita de Córdoba

Europa Press
Imágenes del incendio en la Mezquita de Córdoba. A 8 de agosto de 2025 en Córdoba, Andalucía (España). Esta tarde se ha declarado un incendio en la Mezquita de Córdoba varios efectivos han acudido a sofocar el incendio.

“Siempre hay que esperar los resultados de las investigaciones que hacen los profesionales para saber exactamente lo que ha ocurrido y, en consecuencia, opinar”, ha dicho Del Pozo, quien ha asegurado que la Iglesia lleva muchos años gestionando el monumento “de una manera excelente”.

La consejera ha recalcado que la conservación de este edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es “excelente” y se encuentra en “permanente actualización”. Ante esta situación, ha preferido poner el foco en la rapidez con la que intervinieron los bomberos para extinguir el incendio y no en las críticas publicadas en redes sociales.

Patrimonio

La consejera recalca que la conservación del edificio es “excelente” y se encuentra en “permanente actualización”

“Hay determinados tipos de incidentes que muchas veces son inevitables. Ya veremos cuando salga la investigación. Hay que ser prudentes y no echar por tierra nunca la gestión y la conservación de ese magnífico monumento”, ha insistido la consejera, que ha reiterado que los planes de autoprotección han “funcionado a la perfección”.

El plan de autoprotección ha posibilitado que los daños sean “muy limitados”, unos 60 metros de los 13.000 con los que cuenta el recinto monumental, ha detallado.

La consejera ha hecho referencia también a que el Cabildo tenía pensado trasladar algunos enseres que había en el entorno donde se produjo el incendio a unos locales que ya había adquirido y que estaba remodelando: “Todo está en permanente actualización y los planes reconocen las zonas de riesgo y qué cosas se pueden mejorar o dónde hay que intervenir más rápidamente cuando surge una emergencia”, ha indicado.

Patrimonio

Policía y técnicos inspeccionan los daños en las cubiertas

Por su parte, la Unidad de Policía Científica de la Policía Nacional, junto a los arquitectos y técnicos de la Mezquita-Catedral, están inspeccionando este lunes los daños sufridos en las cubiertas y en el interior del monumento.

Tras una inspección por el interior de la zona afectada por el incendio, la policía científica ha accedido a las cubiertas para seguir evaluando la situación y elaborar el informe que permita conocer las causas del siniestro. También los arquitectos conservadores, los ingenieros, los arqueólogos y restauradores del Cabildo han vuelto este lunes a estudiar las zonas afectadas, una labor que llevaron a cabo el domingo para redactar un informe que detalle las actuaciones que deben realizarse.

Lee también

El Cabildo cuenta con su propio “fondo de contingencia” para la restauración tras el incendio en la Mezquita

AGENCIAS

Está previsto que esta semana visite el conjunto monumental para evaluar los daños del incendio el director de ICOMOS, entidad que promueve la conservación, protección, uso y desarrollo de los monumentos, conjuntos de edificios y sitios y que colabora con la Unesco, quien reconoció a la Mezquita-Catedral como patrimonio de la Humanidad en 1984.

El resto del complejo monumental ha retomado la normalidad durante el fin de semana, excepto en las visitas nocturnas, que se podrían reanudar si unas pruebas previstas lo aconsejan.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...