Las monedas de plata con el sol naciente y un símbolo de prosperidad indio que dominaron el comercio en el Sudeste Asiático durante siglos

Arqueología

Estas divisas formaron parte de una amplia red económica y cultural, independiente de las fronteras modernas

A un lado, el sol naciente y, al otro, el símbolo indio de Srivatsa

A un lado, el sol naciente y, al otro, el símbolo indio de Srivatsa

SOSORO Museum of Economy and Money

Las rutas comerciales que se extendían desde Oriente Próximo hasta China en el siglo II después de Cristo eran famosas por la variedad de sus productos. Cristalería romana, joyería india y cerámica persa estaban entre los bienes más preciados. Lo sorprendente es que, cuando los arqueólogos descubren este tipo de elementos, acostumbran a ir acompañados de unas misteriosas monedas de plata.

Las piezas suelen representar un sol naciente en una de sus caras cara y la Srivatsa (un símbolo temprano en las tradiciones religiosas indias que indica ‘prosperidad’) en la otra. Y se han encontrado desde Bangladesh hasta Vietnam, abarcando todo el Sudeste Asiático.

Al nivel del dinero de la Antigua Roma

A nivel de importancia, señalan los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur en un artículo publicado en la revista Antiquity, estas monedas no tienen nada que envidiar al dinero acuñado en la Antigua Roma, India o Asia Central. Pero siguen siendo unas grandes desconocidas.

Los arqueólogos han analizado más de 200 de estas monedas del Sudeste Asiático continental del primer milenio después de Cristo y han podido revelar conexiones económicas a larga distancia en la región que facilitaron un amplio intercambio comercial y cultural.

Seleccion de monedas fundidas del tesoro de Konlah Lan

Seleccion de monedas fundidas del tesoro de Konlah Lan

SOSORO Museum of Economy and Money

Estas piezas de plata se fabricaban utilizando troqueles, unos moldes en los que se presiona un disco de metal en blanco para imprimir un diseño en ambas caras. “Ninguna otra moneda temprana del Sudeste Asiático tiene una distribución tan amplia como las que presentan motivos del Sol Naciente/Srivatsa”, dice el doctor Andrew Harris, autor principal de la investigación.

“Sin embargo, estas monedas rara vez se han analizado como un conjunto integrado de datos de artefactos, y los académicos a menudo las asocian con grupos histórico-culturales específicos alineados con las fronteras de los estados-nación modernos”, añade.

Lee también

Las crónicas chinas son de las pocas que registran la importancia de las entidades políticas del Sudeste Asiático en las redes comerciales. Para subsanar esta deficiencia, los expertos recopilaron 245 monedas de museos de Camboya, Vietnam, Myanmar y Tailanda para examinarlas como parte de una red económica y cultural más amplia, independiente de las fronteras modernas.

Lo que encontraron los especialistas fueron numerosos vínculos entre las monedas de toda la región, lo que indica que las economías basadas en esas divisas y las conexiones políticas que las facilitaron cambiaron considerablemente con el paso del tiempo.

Detalle de las monedas de plata estudiadas

Detalle de las monedas de plata estudiadas

SOSORO Museum of Economy and Money

“Quizás lo más interesante es que se cree que los anversos de una moneda de Bangladesh y otra de Vietnam se acuñaron con el mismo troquel, lo que indica que podrían haber sido acuñadas por la misma persona o entidad política a pesar de su distancia”, escriben los investigadores.

Esto significa que la acuñación de monedas antiguas fue fundamental para forjar el comercio y las conexiones culturales en el Sudeste Asiático, al igual que en otras civilizaciones antiguas con economías monetarias como Roma, India y Asia Central. “Esto ofrece evidencia clara de una extensa circulación a larga distancia”, dice Harris.

Puertos y asentamientos clave

“El estudio del troquel que se presenta aquí tiene implicaciones considerables para comprender las redes comerciales tempranas del Sudeste Asiático, proporcionando información sobre puertos y asentamientos clave, evaluando con mayor profundidad el papel de la plata ponderada en el comercio antiguo y cartografiando la expansión y contracción de las economías basadas en la moneda en el Sudeste Asiático continental, junto con las entidades políticas que las acuñaron”, añade la profesora Maria De Iorio, coautora del estudio.

Los investigadores creen que su análisis también ayudará a prevenir el saqueo y a preservar el patrimonio cultural de la región frente a conflictos en curso, como la guerra civil de Myanmar, ya que muchas monedas antiguas del Sudeste Asiático son saqueadas y comercializadas ilícitamente, terminando en colecciones privadas.

“Los estudios de troqueles ayudarán a rastrear mejor la procedencia de las monedas de Myanmar, profundizando en nuestra comprensión del uso histórico de las monedas y las prácticas de acuñación, a la vez que ayudan a reducir la facilitación ilícita del coleccionismo de monedas antiguas en esta región”, concluye el doctor Harris.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...