El catedrático de Historia del Arte y quien fuera director del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) Eduard Carbonell ha fallecido esta mañana, según han informado sus familiares a este diario. Nacido en Barcelona en 1946, Carbonell desarrolló una intensa labor como estudioso en el campo del arte y fue director general del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya entre 1988 y 1994.
En este periodo, su figura fue clave, puesto que participó en la constitución de la Llei de Museus (17/1990) y en el diseño del MNAC como institución pública bajo derecho privado.
Mientras seguía en el cargo, asumió también la dirección del MNAC en junio de 1994, sustituyendo a Xavier Barral. Dedicó buena parte de sus inicios en el museo a favorecer la apertura de espacios dedicados al arte románico, pero también de salas dedicadas a la fotografía y al arte gótico.
Bajo el mandato de Carbonell -hasta el 2005- el MNAC experimentó cambios sustanciales. Así, en el 2004 se culminó una reforma integral y se reinauguraron las nuevas dependencias del Palau Nacional, consolidando la apertura total del museo. Ya a finales de su liderazgo organizó una exposición sobre Caravaggio que ayudó, junto a las reformas físicas en el mueso, a la internacionalización del MNAC y a que registrase un importante aumento de visitantes en adelante.
Dimisión tras su importante labor
A finales de septiembre de 2005 presentó su dimisión alegando que había cumplido su misión de reabrir y relanzar el museo. “Vine aquí con un museo cerrado y mi objetivo era abrirlo”, afirmó en aquel momento.
Carbonell realizó su tesis doctoral sobre La ornamentación de la pintura románica catalana (1981), y escribió además obras como Las artes del románico, Tesoros medievales del Museo Nacional de Arte de Cataluña (1997), La arquitectura religiosa en la Cataluña del siglo IX al X (1999) y El Mediterráneo y el Arte. De Mahoma a Carlomagno (2001).
Eduard Carbonell hizo gala de una visión estratégica del patrimonio cultural que le permitió erigirse como una figura central en la museología catalana: académico, gestor cultural y arquitecto del moderno MNAC. En un comunicado, el actual director del museo, Pepe Serra, ha asegurado que “Eduard Carbonell es una figura clave en la construcción, desarrollo y proyección del museo, al que dedicó muchos años y esfuerzos ingentes”. Y ha destacado que “era un gran experto en arte románico y una persona que, a lo largo de los años, ha continuado apoyando al museo”. Se va un colega y un amigo extraordinario”, concluye Serra.