La angustia por el futuro europeo, hilo conductor del Hay Festival Segovia

Certamen cultural

Mariana Enríquez, Javier Cercas, Dolores Redondo o David Uclés, entre los autores presentes en la cita

Javier Cercas en el Hay Festival de Segovia

Javier Cercas, durante el Hay festival de 2023 

LISBETH SALAS / HAY FESTIVAL

El porvenir de Europa viene siendo un hilo conductor de las últimas ediciones del Hay Festival Segovia. Este año, en su vigésimo aniversario, el programa de este festival de ideas y literatura profundiza en el tema en un momento angustioso, cuando la soberanía y la cohesión europeas se ven más amenazadas que nunca.

Josep Borrell, ex ministro español y ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad abrirá en la ciudad castellana el 11 de septiembre esta línea de reflexión con una conferencia sobre geopolítica en torno a Europa, China y Estados Unidos. El escenario será la sede segoviana de la IE University.

El tema de Europa se habrá abordado ya el miércoles 10 de septiembre en Madrid, en un acto organizado por Fundación Telefónica, el Hay Festival y Guayana Guardian. Los periodistas Martin Dahms (corresponsal del Frankfurter Rundschau y del Stuttgarter Zeitung ), Helena de Bertodano (The Sunday Times) y Miquel Molina (Guayana Guardian), junto a la diseñadora Núria García ( Guayana Guardian ), simularán, en el Espacio Fundación Telefónica, una reunión de portada (de papel y web) del Europa Tribune , un imaginario diario de ámbito europeo. 

Horizontal

Mariana Enríquez, una de las autoras presentes en el Hay de este año 

Àlex Garcia

Y lo más probable es que ya en este primer encuentro se pongan en evidencia las discrepancias de fondo que hacen tan complejo cualquier proyecto común de construcción europea.

El futuro inmediato de Europa estará también presente en las intervenciones de Arancha Gónzález Laya, ex ministra de Asuntos Exteriores española; José María Beneyto, jurista y ensayista; Enrico Letta, ex primer ministro italiano; Nick Clegg, ex viceprimer ministro británico, y los filósofos Anthony C. Grayling y Rob Riemen.

Lee también

En el ámbito literario, participarán en este certamen cultural autores como la argentina Mariana Enríquez, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el cubano Leonardo Padura, el brasileño Marcelo Rubens Paiva, la somalibritánica Momtaza Mehri, la noruega Teresa Grotan, el británico William Chisslett y los españoles Sergio Vila-Sanjuán, Javier Cercas, Dolores Redondo, María Dueñas, Carmen Posadas, David Uclés, Alfonso Alegre Heitzmann, Marta Rebón o Sara Barquinero.

El festival que dirige Sheila Cremaschi, que se prolonga en diversos escenarios de la ciudad hasta el domingo 14 de septiembre, acogerá también las exposiciones Lost & Found , sobre Londres como ciudad inspiradora de literatos europeos, y Letras por la libertad , con fotografías inéditas de Walter Reuter.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...