La película “Father Mother Sister Brother” de Jim Jarmusch gana el León de Oro en Venecia

Cultura

El film “La voz de Hind Rabaj” de Kaouther ben Hania, sobre la guerra de Gaza, se lleva el Gran Premio del Jurado

El director de cine Jim Jarmusch con su galardón del festival de Venecia.

El director de cine Jim Jarmusch con su galardón del festival de Venecia.

Getty Imágenes

La Mostra de Cine la gana Jim Jarmusch, pero en Venecia se habla más del segundo que del primer premio. El León de Oro ha ido a parar a Father Mother Sister Brother, del director estadounidense, con un reparto estelar —Tom Waits, Adam Driver, Mayim Bialik, Charlotte Rampling, Cate Blanchett—, compuesto por tres capítulos que narran las relaciones entre hijos adultos y padres distantes, y entre hermanos. La película había sido recibida con cierta frialdad por público y crítica, así que se trata de una sorpresa. Ha habido aplausos y abucheos.

Al gran favorito, The Voice of Hind Rajab, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, se le otorgó el Gran Premio del Jurado y la decisión ha generado debate. La película se centra en las llamadas de auxilio de una niña de cinco años de Gaza, atrapada en un coche junto a los cadáveres de sus tíos y primos.

Horizontal

La directora Kaouther Ben Hania con su premio.

Scott A Garfitt / Ap-LaPresse

Una película ambientada en la central de emergencias de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina. Lo que más impactó fue el uso del audio real de la llamada de Hind, mientras actores interpretaban a los socorristas. El público de Venecia reaccionó con gran emoción, lágrimas durante las proyecciones y fuertes aplausos al final. Para (casi) todos parecía un León de Oro casi obligado, también por la calidad del filme de la cineasta tunecina, que ya con el documental Las cuatro hijas había mostrado su talento.

Consenso entre los mejores actores

Gran consenso, en cambio, para la Copa Volpi, el premio al mejor actor, dedicada al fundador de la Bienal, que recayó en Toni Servillo, quien interpretó magistralmente al presidente de la República en La Grazia, de Paolo Sorrentino. La mejor actriz fue la china Xin Zhilei, protagonista de The Sun Rises on Us All, de Cai Shangjun. La mejor dirección del Festival fue para Benny Safdie, por su The Smashing Machine.

El actor italiano Toni Servillo ha recibido el galardón a mejor actor.

El actor italiano Toni Servillo ha recibido el galardón a mejor actor.

Getty Imágenes

Hicieron ruido los que se quedaron fuera del palmarés: A House of Dynamite, de Kathryn Bigelow, y El mago del Kremlin, de Olivier Assayas, con Jude Law en la piel de Vladímir Putin.

El festival había empezado bajo el signo de Gaza y así ha terminado: prácticamente cada actor y director premiado recordó las masacres de los palestinos desde el escenario. Desde el viernes, cuando las reuniones se intensificaron y había que decidir, surgieron fuertes divisiones en el jurado. El nudo de la discordia fue The Voice of Hind Rajab, al que algunos miembros habrían querido otorgar el premio principal, encontrando la oposición de otros. El secreto del cónclave veneciano es sagrado, pero si incluso de la Capilla Sixtina se han filtrado rumores, mucho más del hotel Excelsior, donde se reunían los jurados. Una de las defensoras más combativas de la película sobre el drama de Gaza parece haber sido la actriz brasileña Fernanda Torres, protagonista de Yo sigo aquí. Según algunas voces, Torres estuvo incluso a punto de abandonar el Lido antes de tiempo para manifestar su desacuerdo, un rumor que duró poco, ya que la actriz se presentó, elegantísima, en la alfombra roja.

El tema de Gaza estuvo presente desde los días previos a la apertura de la Mostra. Y cuanto más intentaba la Bienal, el ente público que organiza el festival, mantener una posición de equidistancia, con más fuerza reaparecía la cuestión. La víspera de la Mostra estuvo marcada por la carta de un nutrido grupo de actores y directores, entre ellos Marco Bellocchio y Ken Loach, reunidos bajo el nombre de Venice4Palestine (Venecia para Palestina), que pedían a la dirección del festival que se pronunciara ante la masacre de la población de Gaza. Un llamamiento que después derivó en polémica, cuando el colectivo pidió a la Bienal excluir al actor británico Gerard Butler y a la israelí Gal Gadot, presentes en la película de Julian Schnabel In the Hand of Dante, por considerarlos cercanos al gobierno de Netanyahu. Ambos decidieron no presentarse, pero las polémicas continuaron, incluso con algunos firmantes que se desmarcaron, acusando a sus colegas de una actitud censora. Fue solo la primera polémica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...