BaianaSystem, sincretismo brasileño (★★★★✩)

CRÍTICA DE HIP HOP/REGGAE/ROCK

Fervor entre el público que acudió a ver el espectáculo 'Lundu rock show' de los de Salvador de Bahía

Concierto de BaianaSystem, este miércoles en la Sala Apolo

Concierto de BaianaSystem, este miércoles en la Sala Apolo

MICHELLE SOARES

Lugar y fecha: Apolo (16/IX/2025)

Puntuación: (4)****

La buena entrada registrada y la respuesta entusiasta del público fueron una muestra del fervor que despierta entre los brasileños este grupo de Salvador de Bahía, liderado por el carismático rapero Russo Passapusso. Llegaban con disco nuevo, O mundo dá volta, pero su espectáculo Lundu rock show fue un recorrido por lo más granado de su repertorio, que incluye cinco álbumes editados en tres lustros. Definen su sonido como afro-rock, una etiqueta que sirve para englobar numerosos estilos como el samba-reggae, afoxé, ijexá, forró, dub, funk carioca, música latina, pagode o rock. No en vano el instrumento principal del octeto es la guitarra baiana, una especie de cavaquinho eléctrico, que va escanciando solos a lo largo de un repertorio en el que abundan los medleys.

Lee también

Dubioza Kolektiv: Fitness musical (★★★✩✩)

Ramon Súrio
Un momento de la actuación de Dubioza Kolektiv en Apolo

Ni que decir tiene que el público se sabia de pe a pa las letras y que además respondió con alocados pogos a unas canciones que integran rap y raggamuffin, descargas de alto octanaje rockero y momentos más pausados que permiten reflexionar sobre sus combativas y concienciadas letras. Una fiesta total muy bien ilustrada por videos y coloristas proyecciones, como las que protagonizan Sulamericano, canción que les permite alternar toasting jamaicano y un homenaje a la música latina con fragmentos de los boleros Bésame mucho y Quizás, quizás, quizás.

BaianaSystem en la sala Apolo

BaianaSystem en la sala Apolo

MICHELLE SOARES

La caldera a presión de buenas vibraciones que fue Apolo alcanzó un gran octanaje con Lucro y Cabeça de papel, críticas furibundas a la especulación inmobiliaria y al expolio de los recursos. El recuerdo a la madre África y al sonido percutivo de los blocos lo reflejó Capim guiñé, con baile de capoeira incluido. La sensación de caos controlado tiene su mejor muestra en Calamatraca. Y no faltó un recuerdo a la intelectual y antropóloga Lélia Gonzalez y su Axé Muntu!, una expresión en yoruba que significa el poder de la gente y que les sirve para hablar de “Améfrica”.

No dan puntada sin hilo y en la frenética Balacobaco reivindican la fiesta y el carnaval como un manifiesto de resistencia cultural y social. Otro mensaje de empoderamiento lo lanzan en Saci, título que hace referencia a Saci Pererê, un personaje del folklore brasileño que es un simpático niño travieso con una sola pierna, gorro rojo y pipa en la boca, antes de rematar con Forasteiro, otra muestra de sincretismo entre banderas palestinas, guitarras humeantes y ritmos electrónicos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...