Eduard Fernández recoge el Premio Nacional de Cine con un pañuelo palestino como denuncia

San Sebastián

El actor catalán ha recordado a los niños muertos en Gaza y ha hablado de “barbaridad” en la franja

Horizontal

El actor Eduard Fernández se colocó un pañuelo palestino tras recibir el Premio Nacional de Cinematografía durante un acto celebrado en la Tabakalera de San Sebastián este sábado 

Juan Herrero / EFE

El actor Eduard Fernández recibió este sábado el Premio Nacional de Cinematografía 2025 de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en un acto celebrado en el centro Tabakalera de San Sebastián. Visiblemente emocionado y con un pañuelo palestino sobre su traje, el intérprete denunció “la barbaridad de lo que está ocurriendo en Gaza, se llame como se llame”, en un discurso cargado de compromiso político y de referencias personales a su trayectoria.

Eduard Fernández, protagonista de títulos como Mientras dure la guerra o El hombre de las mil caras, aprovechó la tribuna del premio para leer los nombres de varios niños gazatíes fallecidos en los últimos meses. “Los quieren matar a todos de la manera más cruel y más bestia. Cuesta encontrar palabras, pero Gaza es un espejo donde salimos todos, lo queramos o no”, señaló, subrayando que “no podemos dejar de decirlo para poder conservar nuestra dignidad como personas”.

“Los quieren matar a todos de la manera más cruel y más bestia”, ha dicho el actor

El actor recordó también su infancia, marcada por la búsqueda de identidad y refugio, que finalmente encontró en el escenario: “Ese chaval buscaba un lugar en el mundo y lo halló en el lugar más expuesto: el teatro, que para mí es el lugar más sagrado”. Fernández citó a Shakespeare y su Hamlet para reivindicar el teatro como espejo de la sociedad y concluyó: “A base de mirar y hacer muchos personajes he ido entendiendo un poco más a las personas, al mundo y a mí mismo”.

Horizontal

Eduard Fernández colocándose el pañuelo palestino en presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun y de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz 

Juan Herrero / EFE

El ministro Ernest Urtasun, que lucía una pegatina en apoyo a Gaza, ensalzó la figura del actor y subrayó la “unanimidad” del jurado. “Hay en Eduard algo más que la técnica, el gesto o la voz: una aleación de valentía y vulnerabilidad”, afirmó, antes de añadir que “si entre nosotros hubiera más gente como tú, este mundo sería un poco mejor”.

El acto contó también con las intervenciones del director Jon Garaño, con quien Fernández acaba de estrenar Marco, y de la cineasta Mar Coll, que lo definió como un “referente” y un “mentor”. Entre el público se encontraba su hija Greta Fernández, también actriz y Concha de Plata en 2019.

El actor Eduard Fernández (i) recibe el Premio Nacional de Cinematografía de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, en Tabalakera, a 20 de septiembre de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). El actor Eduard Fernández ha recibido este sábado el Premio Nacional de Cinematografía 2025 y ha decidido ponerse un pañuelo palestino en señal de apoyo a Gaza mientras agradecía el galardón.

Eduard Fernández recibiendo el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, en Tabalakera 

Arnaitz Rubio - Europa Press / Europa Press

El galardón, dotado con 30.000 euros, reconoce a Fernández como “uno de los actores más destacados de la cinematografía española”, con una trayectoria de casi un centenar de películas, múltiples premios -entre ellos Goya, Gaudí, Feroz, Platino y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes- y un reciente debut como director con el cortometraje El otro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...