Pink Martini, entretenido (★★★✩✩)

Crítica de música

“Se atreven con la chanson francesa, el acento italiano, el orientalismo a la turca, el pop persa, la música africana y la brasileña, hasta convertir el Liceu en una monumental conga con la versión del 'Acuarela do Brasil' de Ary Barroso”

Un momento del concierto

Un momento del concierto

Marta Illa

CRÍTICA DE JAZZ/LATINA/LOUNGE
Pink Martini
Lugar y fecha: Gran Teatre del Liceu (19/IX/2025)
Puntuación: (★★★✩✩)

Pink Martini

Llevan años sin sacar un nuevo álbum pero a Pink Martini no le hace falta porque no paran de girar por EE.UU. y Europa. Los seguidores disfrutan con su batiburrillo de adaptaciones a una manera de hacer que pivota entre el swing y la música latina. Pero no solo eso ya que se atreven con la chanson francesa, el acento italiano, el orientalismo a la turca, el pop persa, la música africana y la brasileña, hasta convertir el Liceu en una monumental conga con la versión del Acuarela do Brasil de Ary Barroso.

Pink Martini en el Liceu

Pink Martini en el Liceu

Marta Illa

Y eso que a su cantante Storm Large se le nota mucho el acento americano cuando canta en otras lenguas, pero ella no se corta y se atreve con todo. Desde la inicial Amado mío ya chirría imitando a la Rita Hayworth de Gilda. Suerte que para los temas latinos más emotivos cuentan con la mexicana Edna Vázquez, que lo borda en el bolero Bésame mucho de su paisana Consuelo Velázquez. Tanto confían en ella que la dejan que cante y toque con su guitarra canciones propias, como Sola soy e incluso un Ixim ixoq (Mujer maíz) que es un emotivo homenaje, en lengua maya-quiché, a las mujeres indígenas en general y a Rigoberta Menchú en particular.

Lee también

La soledad de Rita Hayworth, víctima de abusos y pionera de los retoques estéticos

Leonor Mayor Ortega
Rita Hayworth

La orquesta de once miembros, dirigida por el pianista Thomas Lauderdale, permite el lucimiento de los músicos, en especial en el swingeante instrumental The flying squirrel. Y además de satisfacer a sus fans, regalando vinilos y camisetas, la escultural Storm Large hace gala de sentido del humor, esforzándose en practicar un macarrónico castellano. Como vocalista cuando más luce es en los temas lentos, como en la romántica Let’s never stop falling in love  y sobre todo en la sentimental balada Splendor in the grass. Otro momento logrado es la relectura de Pana cand un te iubeam, un clásico de la cantante y actriz rumana Maria Tanase.

Lee también

Pink Martini regresa con su música fresca y veraniega para abrir el festival de Porta Ferrada

Sergio Lozano
Archivo

El decisivo acento latino va de la apropiación del Baiao de Anna, mas conocido como El negro zumbón, que popularizara Silvana Mangano, a la apasionada Piensa en mí de Agustín Lara o al acento cubano de Yo te quiero siempre del maestro Ernesto Lecuona. Pero ni que decir tiene que los momentos más celebrados fueron su gran ‘hit’ Sympathique (je ne veux pas travailler), inspirado en un poema de Guillaume Apollinaire, y una rugiente relectura del Pata Pata de Miriam Makeba en un concierto, tan previsible como entretenido, en el que hasta se atreven con el Porque te vas de José Luis Perales que hizo célebre Jeanette. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...