The Cure, Massive Attack y Doja Cat, en el tempranero cartel del Primavera Sound

Del 4 al 6 de junio del 2026

My Bloody Valentine, Gorillaz o Guitarricadelafuente actuarán en el festival, que recupera el Auditori 

Horizontal

Robert Smith regresará a Barcelona al frente de The Cure para presentar el disco 'Songs of a lost world'

Brett Duke / LaPresse

Tal vez porque el año pasado agotaron entradas en tiempo récord, el cartel del próximo Primavera Sound llega antes que nunca con mucho indie, shoegaze, la plana mayor de la nueva música que se cuece en nuestro país y la ensalada variada que cada año se encuentra entre los 150 conciertos que se celebrarán en el Parc del Fòrum del 4 al 6 de junio.

La oscuridad de The Cure brilla en lo alto del cartel gracias a Songs of a lost World esperado y celebrado disco de la banda británica, que todavía no ha salido de gira desde su publicación. A su lado otros veteranos de las tablas, Massive Attack, que llevarán su trip hop por primera vez al Primavera Sound, donde se encontrarán con veteranos de estos lares como los Gorillaz de Damon Albarn, el indie de The XX o el shoegaze de My Bloody Valentine, que llegará acompañado de otras leyendas del género, Slowdive. Bandas asociadas al adn del festival como también lo son Big Thief, Father John Misty, Mac DeMarco así como las duplas Lambrini Girls y sus guitarras estruendosas o las inglesas Wet Leg, que repiten tras actuar en la pasada edición.

Horizontal

Robert Del Naja, de Massive Attack, será uno los protagonistas del Primavera Sound 2026 

Getty

No faltarán voces femeninas como las que se adueñaron de la pasada edición, y que en esta ocasión encabeza la rapera Angelina Doja Cat, responsable de Kiss me more. La acompaña otra rapera de postín, Little Simz, así como la voz embriagadora de la también británica Lola Young, conocida gracias a Messy, y la enésima revelación pop de EE.UU., Addison Rae, que presentará su primer álbum, el esponjoso Addison. En la misma cuerda sonará Victoria Beverley, conocida como Pinkpantheress, mientras que la bandera local será defendida por Bad Gyal, que regresa de nuevo al escenario donde se consagró.

Otro que repite es Skrillex, a la cabeza de una propuesta electrónica generosa que incluye a Peggy Gou, Overmono, el techno comprometido de Underground Resistance, la palestina Sama’ Abdulhadi, comprometida y enfrentada a fanáticos de uni y otro color, o los legendarios Einstürzende Neubaten para los más exquisitos, propuestas que se completan con la fiesta electrónica asentada ya en el primer domingo tras el festival. Y en otro orden electrónico, no hay que olvidar la presencia de Blood Orange, que acaba de publicar el álbum Essex Honey.

Lee también

Las estrellas femeninas del pop que despellejan a los hombres ineptos

The Economist
Concierto de Sabrina Carpenter en el Primavera Sound 2025

Los polémicos Kneecap, “absolutamente bienvenidos” como reza la nota informativa del festival, repiten presencia después de una temporada agitada por sus declaraciones en contra del genocidio palestino, una polémica en la que se ha visto metida incluso Dua Lipa. El trío irlandés es una de las propuestas para quienes vayan con afán descubridor, como la fadista Gisela Joao, el perscusionista iraní Mohammad Reza Mortazavi, la gaitera escocesa Brìghde Chaimbeul, los marroquíes Guedra Guedra o la ganesa Amaarae.

Horizontal

Los irlandeses Kneecap, el pasado junio en la sala Apolo de Barcelona. Repetirán en 2026 en el Primavera Sound

Ana Jiménez / Propias

Entre los nombres locales destacan Guitarricadelafuente en el año de su consagración tras publicar el álbum Spanish leather, o russovsky, autor además de la música que se puede escuchar en el vídeo de presentación del Primavera Sound, inspirado en las olimpiadas barcelonesas. Depresión Sonora, Barry B, el pop luminoso de Renaldo & Clara o la música exploradora de Ralphie Choo también tendrán su lugar en el festival, que este año recupera el Auditori del Fòrum tras el impasse de la pasada edición.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...