‘Al corazón de Marta Valdés’, todavía las canciones (★★★✩✩)

CANCIÓN / FILIN / JAZZ

Barcelona celebró un justo homenaje a la compositora e intérprete cubana, creadora de un poderoso cancionero versionado por multitud de grandes artistas

Nartirio en 'Al corazón de Marta Valdés'

Gema Corredera y Martirio 

Clara Orozco

El mes de octubre de 2024 fallecía en La Habana a los 90 años de edad la compositora e intérprete Marta Valdés, creadora de un prodigioso cancionero que ha sido versionado por multitud de grandes artistas. Menos de un año después de su traspaso, y coincidiendo con las fiestas de la Mercè, Barcelona albergaba el justo homenaje a la memoria y obra de la mencionada creadora. Un Teatre Grec prácticamente lleno albergó Al corazón de Marta Valdés, espectáculo de una hora y pocos minutos de duración protagonizado por seis voces de uno y otro lado del Atlántico, junto al magnífico trío liderado por el contrabajista Javier Colina integrado también por Albert Sanz (piano) y Marc Miralta (batería).

Lo mejor fue, sin duda, la intervención de Mayte Martín, especialmente inspirada cuando desgranó, con solemnidad doliente, Hacia dónde con la sola compañía de Colina y la pianista Nelsa Baró. Lo más tibio, un guion que habría ganado enteros con más interacciones entre las diversas voces intervinientes, y en el que echamos de menos una interpretación final all together . Cuestión de detalle, pues allí se trataba de dar vida a las canciones de Marta Valdés con el respeto, la sensibilidad y el cariño que todos exhibieron esa noche.

El primero en pisar el escenario, a solas con la guitarra, fue Raúl Rodríguez, que tras Hay todavía una canción hizo dúo con su madre, Martirio, en No te empeñes más . Ésta y Gema Corredera compartieron un tema ya junto al trío, para permanecer la cubana y los músicos en escena tres números más, enhebrando estupendas brumas jazzísticas en Aunque no te vi llegar . Llegó luego la ya comentada comparecencia de Mayte Martín, tras la cual desfiló con la sola compañía de su guitarra el también cubano Leonardo García, con su estupendo registro agudo, que aportó bonitas dosis de trova al homenaje, destacando en Por La Habana . El final de gala, bonito porque sí, fue cosa de Sílvia Pérez Cruz, de nuevo junto al combo de Colina, que enhebró En la imaginación , culminando el pase con una redonda Debí llorar .

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...