La Casa Batlló abrirá un espacio expositivo para el arte contemporáneo

Nueva oferta

La sala se inaugurará a finales de enero del 2026 con una propuesta del prestigioso colectivo con sede en Londres United Visual Artists

Recreación futura sala en la Casa Batlló

Recreación de la futura sala en la Casa Batlló 

Casa Batlló

La Casa Batlló abrirá por primera vez las puertas de su segunda planta. Se trata de un espacio de 230m², cerrado durante décadas, y que tras la reforma del estudio barcelonés de arquitectura Mesura, se convertirá en una nueva sala de exposición para el arte contemporáneo.  La inauguración está prevista para enero de 2026.

Beyond the façade es el título de la primer propuesta artística de la sala, un proyecto que lleva la firma del colectivo londinense es United Visual Artists (UVA). Su trabajo combina arquitectura, arte y tecnología,  y explora los diferentes ciclos de la vida a través de la luz y el movimiento. El fundador de UVA, Matt Clark, también será el encargado de realizar el mapping 2026 de la Casa Batlló, que servirá parar introducir la exposición. Los trabajos de la compañía se han presentado en instituciones como la Royal Academy of Arts de Londres, el YCAM de Tokio o la Bienal de Sídney.

Lee también

La iniciativa se enmarca dentro del programa  Casa Batlló Contemporany, que invita a artistas a colaborar con el monumento para repensar y reinterpretar el legado de Gaudí. Según su directora, María Bernat,  el objetivo del proyecto es “fomentar un diálogo entre pasado y futuro, situando el legado de Antoni Gaudí en un marco contemporáneo. A través del arte y la arquitectura, explora su visión radical desde el pensamiento actual, manteniéndose fiel a su espíritu innovador y disruptivo, en conexión con el dinamismo de la escena artística de la Barcelona de hoy”.

 coincidiendo en 2026 con el centenario de la muerte del arquitecto.  y desde 2021 tiene como objetivo invitar a artistas para crear obras, aparte la directora de la Casa batlló, María Bernat, afirma que “Casa Batlló Contemporary busca fomentar un diálogo entre pasado y futuro, situando el legado de Antoni Gaudí en un marco contemporáneo”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...