La presencia estable en la capital catalana del Institut d’Estudis Aranesi - Acadèmia Aranesa de la Lengua Occitana es un “paso de gran trascendencia para reforzar la percepción del occitano como patrimonio colectivo, no solo de Catalunya, sino de toda Europa”. Son palabras de su presidente, Jèp de Montoya, en la sede del Institut d’ Estudis Catalans (IEC), que acoge la nueva delegación barcelonesa del aranés.
Este espacio, conseguido gracias al IEC y a la Diputación de Barcelona, era un objetivo largamente codiciado por la Acadèmia Aranesa, representante de una lengua que dio los primeros literatos de Europa en lengua románica, los trovadores, y un premio Nobel de literatura, Frederic Mistral.
Los presidentes Jèp de Montoya i Teresa Cabré, y el conseller Francesc Xavier Vila
En el acto de presentación, esta tarde en la sede del IEC, Montoya ha recordado que el occitano “es una lengua viva, arraigada y con proyección de futuro”, y que la nueva sede barcelonesa “facilitará la colaboración con las otras instituciones culturales y lingüísticas, en un espacio abierto para todas aquellas personas que crean en la lengua y la cultura occitanas”.
La presidenta del IEC, Teresa Cabré, se ha mostrado satisfecha de que puedan coincidir en un mismo espacio las academias de las dos lenguas. El acto ha contado con la presencia del conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila.
