Una obra de arte que se “evita” para cuestionar el mercado de carbono

Arte reivindicativo

El artista catalán Josep Piñol presenta su obra en la Fundación Tàpies

Una obra de arte que se “evita” para cuestionar el mercado de carbono
Video

Una obra de arte que se “evita” para cuestionar el mercado de carbono 

El mercado voluntario de compensaciones de carbono permite a empresas y particulares adquirir créditos que representan reducciones o absorciones de gases de efecto invernadero. Cada crédito equivale a una tonelada de CO₂ evitada o retirada. Se trata de un sistema paralelo al regulado, basado en estándares privados y verificadores externos, con menor supervisión pública. Diversos analistas lo han señalado como vulnerable a la opacidad o a prácticas de greenwashing. Una investigación de The Guardian cuestionó la integridad de algunos proyectos forestales, aunque los certificadores implicados defendieron sus metodologías y anunciaron mejoras. 

En este contexto, el artista Josep Piñol ha concebido una obra inédita que consiste, precisamente, en evitar su realización. La pieza se formaliza con créditos de carbono oficialmente validados, que certifican la reducción de 57.765 toneladas de CO₂ equivalente, valoradas en 1,6 millones de euros. De esa cifra, solo se transferirá simbólicamente una tonelada al comprador; el resto se liberará para anular la propiedad y evitar la especulación en nombre de la sostenibilidad.

Evitada, Josep Piñol

Evitada, Josep Piñol 

Evitada, Josep Piñol

La propuesta se presentará públicamente el sábado 4 de octubre, a las 10.00 h, en la Fundació Tàpies bajo el título Evitada, en formato de performance. El acto, comisariado por la periodista y crítica de arte Roberta Bosco, incluirá la firma del artista como gesto final.

El proyecto se describe como una “infiltración deliberada del arte en el mercado voluntario”, concebida para poner de relieve sus contradicciones. El gesto plantea una pregunta de fondo: ¿puede la no materialización ser un acto de valor en plena emergencia climática?

Plano de la maqueta de 'Evitada' en 3D del artista catalán, Josep Piñol

Plano de la maqueta de 'Evitada' en 3D del artista catalán, Josep Piñol 

Evitada, Josep Piñol

La iniciativa coincide con la proximidad de la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) en noviembre, donde volverá a debatirse el Artículo 6 del Acuerdo de París, relativo al comercio internacional de créditos de carbono.

Más allá de la provocación artística, la obra interpela tanto al mundo del arte como al de la política climática. Si esta lógica se extendiera, el valor de un artista podría llegar a medirse no por sus piezas materiales, sino por las toneladas de CO₂ evitadas al renunciar a producirlas. Una paradoja que refleja los dilemas actuales en torno al arte, la sostenibilidad y la economía del carbono.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...