El consumo cultural en España vive un momento de récord. Nunca los datos habían sido tan altos en las últimas dos décadas, el tiempo que hace que el Ministerio de Cultura realiza la gran Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, para la que en esta ocasión se ha preguntado a 16.000 personas mayores de 15 años. ¿El resultado? Un momento de auge en todos los rubros. El 47,6% de la población ha visitado museos, exposiciones y galerías de arte –9,4 puntos más que en la encuesta realizada entre 2006 y 2007– y el 52,1% ha visitado algún monumento o yacimiento arqueológico, 16,5 puntos más que hace dos décadas.
Y los espectáculos en directo han experimentado un fuerte crecimiento: casi uno de cada dos ciudadanos, el 47,1% de la población, asiste a eventos de artes escénicas o musicales. Uno de cada tres, a conciertos de música actual –el 32,1%–, uno de cada cuatro –el 24,7%– al teatro, uno de cada diez –el 9,7%– a conciertos de música clásica , y la ópera llega a uno de cada 25, el 3,9% de los ciudadanos. En todas esas categorías el consumo es máximo en la serie histórica de la encuesta.
En el ámbito de la lectura, el 64,9% de la población entrevistada lee al menos un libro al año. El 58,8% lo hace en su tiempo libre, con una alta preferencia por la novela contemporánea (un 82%). Los datos de lectura ha aumentado en 7,6 puntos desde la encuesta de 2006-7. Y en cine, el 48,5% de los encuestados acudió a una sala al menos una vez al año, con mayor asistencia entre los jóvenes de 15 a 19 años, que asistieron, en un dato esperanzador para la exhibición, en un 79,1%. Las películas de acción y las comedias son el género preferido, así como las películas dobladas (63,3%) frente a la versión original (19,4%). El cine estadounidense es el preferido, seguido del español y el europeo.
La cultura digital también crece y el 74% de la población encuestada dispone en su hogar de una suscripción a alguna plataforma de contenidos, destacando las de películas y series (64,5%), seguidas por las musicales (42,3%). Por primera vez la encuesta incluye datos sobre podcasts, que suman un 14,7% de usuarios. Las visitas virtuales a museos (6,1%) y monumentos (7,3%) también ganan peso.
Por sexos, entre las mujeres es mayor el hábito de lectura (68,2% frente al 61,4% de los hombres), van mucho más al teatro –hay 6,4 puntos de diferencia– y también asisten más al cine, los museos y a conciertos de música en directo, con dos puntos de distancia. En cambio los hombres registran tasas anuales superiores en las visitas a monumentos (51,1% frente al 49,9% de las mujeres) y escuchan música más habitualmente, el 79,3% frente al 76,4%,. También juegan mucho más a videojuegos: el 27,3% de los hombres juega al menos una vez al mes, frente al 11,8% de las mujeres.
