La polémica está servida. Si esta mañana se conocían las declaraciones del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, sobre el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, ahora es la RAE quien responde.
En una charla, García Montero manifestó: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”. Esta tarde, la RAE ha celebrado una reunión entre Madrid y Lima, donde ya han viajado algunos de sus miembros, para participar en el X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará la próxima semana en la ciudad peruana de Arequipa. A continuación, reproducimos algunos extractos del comunicado de la RAE:
La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias
“El pleno ha acordado por unanimidad manifestar su absoluta repulsa por las incomprensibles manifestaciones del señor García Montero, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del X CILE. Esta es una ocasión fundamental para la cultura y la lengua españolas, que reúne representaciones de todas las naciones hispanohablantes, que el director del Instituto Cervantes ha enturbiado con sus declaraciones.”
“Las declaraciones son especialmente lamentables al comenzar un Congreso que inaugurarán Su Majestad el Rey y la Excma. Sra. Presidenta del Perú, en el que, entre otras actividades, se va a recordar a Mario Vargas Llosa, uno de los académicos y escritores en español más relevantes del último siglo.”
“La RAE ha preparado, junto a las 22 academias de la lengua española existentes en el mundo, el programa académico del Congreso, y los académicos de la institución, con su director al frente, liderarán todos los ejes temáticos del Congreso: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, inteligencia artificial y lengua española.”
El pleno ha acordado por unanimidad manifestar su absoluta repulsa por las incomprensibles manifestaciones del señor García Montero, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del X CILE
“El director de la Real Academia Española ha sido elegido democráticamente en dos ocasiones por el pleno de la institución, y no solo es un experto jurista, sino uno de los ensayistas e historiadores más reconocidos de nuestro país, con premios como el nacional de ensayo y el nacional de historia, además de incontables galardones de academias y universidades españolas y extranjeras.”
“Ofende a la RAE y a la Asociación de Academias de la Lengua la agresión a su director y presidente, que ha desarrollado una labor extraordinaria en los siete años que lleva al frente de ambas instituciones.”
“Las diferencias cualitativas entre el trabajo de tanto mérito de la RAE con cualquier otra institución que se ocupe del español y su cultura en el mundo son evidentes. La RAE ha estado siempre muy satisfecha de sus excelentes relaciones históricas con el Instituto Cervantes y desea que se mantengan en el futuro.”
La respuesta a este último deseo, la próxima semana en Arequipa.
