Las mejores películas de Diane Keaton

Cine

El mundo del séptimo arte llora a la actriz fallecida hoy a los 79 años

Horizontal

Al Pacino y Diane Keaton en una imagen de 'El padrino'

Terceros

Francis Ford Coppola (1972)

El padrino

Diane Keaton y Al Pacino en una imagen de la película

Diane Keaton y Al Pacino en una imagen de la película

Paramount Pictures

Diane Keaton, que ha fallecido hoy a los 79 años, protagonizó películas inolvidables, formó parte del elenco de algunas obras maestras y en su madurez se convirtió en una reina indiscutible de la comedia. Aunque ya había participado en un par de títulos, Keaton saltó a la fama gracias a Francis Ford Coppola que le dio el papel de Kay Adams, la sufrida segundo esposa de Michael Corleone (Al Pacino) en El padrino. La cinta esta considerada una de los mejores películas de la historia. Kay era una ingenua chica que se enamoraba de Michael al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Él la abandonaba por una serie de avatares mafiosos y se casaba con una siciliana. Ya viudo, Michael recuperaba a Kay, que sin quererlo se veía sumergida en el mundo del crimen organizado.

Herbert Ross (1972)

Sueños de un seductor

Sueños de un seductor

Sueños de un seductor

Primera colaboración de Keaton con Allen, que sería su pareja durante años en la vida real. En esta adaptación de la obra teatral del propio Allen, Diane interpretaba a una mujer que presentaba a sus amigas a un Woody incapaz de ligar ni siquiera con los consejos de un imaginario Humphrey Bogart. 

Francis Ford Coppola (1974)

El padrino II

El padrino II

El padrino II

Francis Ford Coppola rompió el mito de que nunca segundas partes fueron buenas. En 1974 rodó la secuela de El padrino, basada también en buena parte en la novela de Mario Puzo, y fue otra obra maestra. Aquí Kay (Keaton) ya está arte de su marido y de la mafia y pide el divorcio, una decisión que acarrea consecuencias. 

Woody Allen (1977)

Annie Hall

Vertical

Una escena de la película “Annie Hall”. EEUU, 1977. Director: Allen, Woody. Intérpretes: Woody Allen, Diane Keaton, Tony Roberts(I), Carol Kane

Otras Fuentes

Otra cinta que esta considerada como obra maestra por buena parte de la crítica. Aquí Allen era un cómico neurótico que le daba vueltas a por qué su novia Annie (Keaton) le había dejado. El papel de Annie le reportó a Diane Keaton un Oscar a la mejor actriz principal.

Woody Allen (1979)

Manhattan

Manhattan

Manhattan

No hay dos sin tes. Manhattan es también una obra maestra del cine. Aquí Allen se enamora de Mary (Keaton), la sexy y snob amante de su mejor amigo, mientras lidia con su ex esposa, Meryl Streep en uno de sus primeros papeles importantes, y trata de analizar lo que siente por su joven ex amante de solo 17 años, a la que da vida Mariel Hemingway.

Warren Beatty (1981

Rojos

Rojos

Rojos

El periodista John Reed dejó constancia del estallido de la Revolución Rusa que vivió de primera mano en el libro Diez días que estremecieron el mundo. Warren Beatty llevó al cine la obra de Reed en 1981. Beatty escribió, produjo y dirigió y protagonizó la cinta en la que Keaton daba viada a la periodista Louise Bryant esposa de Reed.

Francis Ford Coppola (1990)

El padrino III

Diane Keaton y Al Pacino en 'El Padrino III'

Diane Keaton y Al Pacino en 'El Padrino III'

Terceros

Hubo una tercera parte de el padrino, no tan celebrada por la crítica como las anteriores, pero no deja de ser una gran película, una obra de madurez en la que los ya distanciados Michael y Kay se reencuentran con una trama mafiosa en el seno del Vaticano.

Charles Shyer (1991)

El padre de la novia

El padre de la novia

El padre de la novia

A partir de los 90, Keaton se convirtió en una de las reinas indiscutibles de la comedia de Hollwood. El padre de la novia tuvo mucho que ver con ese estrellato. Keaton era la sufrida esposa de Steve Martin, un hombre que no acababa de aceptar que un novio estupendo le arrebatase a su querida hija.

Woody Allen (1993)

Misterioso asesinato en Manhattan

Misterioso asesinato en Manhattan

Misterioso asesinato en Manhattan

Y si hay una comedia por excelencia de los años 90 no es otra que Misterioso asesinato en Manhattan con Allen y Keaton, que ya no eran pareja en la vida real, en estado de gloria. El dúo interpreta a un matrimonio bienestante de Nueva York. Ella se empeña en que en vecino ha matado a su esposa y pese a la oposición de su marido, que no quiere líos, se sumerge en una investigación delirante convertida en una detective aficionada.

  

Hugh Wilson (1996)

El club de las primeras esposas

El club de las primeras esposas

El club de las primeras esposas

Otra comedia, quizá hoy algo olvidada, pero que tenía su gracia. Basada en una novela de Goldsmith, Keaton, Bette Midler y Goldie Hawn daban vida a un trío de señoras ya maduras que veían como sus estables vidas se hacían añicos cuando sus maridos las abandonaban por mujeres más jóvenes. Ni cortas ni perezosas, creaban un club para vengarse de sus infieles ex esposos.

Nancy Meyers (2003)

Cuando menos te lo esperas

Cuando menos te lo esperas

Cuando menos te lo esperas

Y ya en la madurez, Keaton supo reivindicar el papel de las señoras mayores en la sociedad y en el amor en cintas como Cuando menos te lo esperas. Keaton se veía obligada a alojar en su casa de la playa al mujeriego amante de su hija interpretado por Jack Nicholson. Como es natural el hombre se enamoraba de ella, quien no acababa de decidirse porque en paralelo le salía otro pretendiente interpretado ni más ni menos que por un guapísimo Keanu Reeves.

Castille Landon (2024)

Campamento de verano

Campamento de verano

Campamento de verano

Estuvo en el set de rodaje hasta el último momento. Keaton rodó el año asado Campamento de verano, donde se iba de vacaciones con sus amigas de la infancia, Kathy Bates y lfre Woodard.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...