Parma y las viejas heridas de España

Memoria histórica

El partido de Meloni no quiere el monumento a los voluntarios de la guerra civil española

Foto segnaletica di Guido Picelli, anni venti (Archivio Centrale dello Stato di Roma, Casellario politico centrale, Fasc. “Picelli Guido”).

La ficha del arresto de Guido Picelli, el héroe de las barricadas de Parma, que murió combatiendo con las Brigadas Internacionales

Archivio Centrale dello Stato di Roma

Las barricadas contra Mussolini y la guerra civil contra Franco merecen un monumento. Pero no todos están de acuerdo.

Un bajorrelieve dedicado a los voluntarios de las Brigadas Internacionales se ha convertido en el nuevo blanco del partido de Giorgia Meloni, que acusa al Ayuntamiento de Parma (Emilia-Romaña) de rendir homenaje solo a una parte de los italianos que participaron en la guerra civil española. Ni siquiera después de cien años se han cerrado las heridas. Cuando en Italia todo parecía perdido y el fascismo de las escuadras se había convertido en un régimen, en Parma algunos pensaron que no se podía seguir bajando la cabeza. Desde este centro agrícola, transformado tras la Primera Guerra Mundial en una de las provincias más industriales del país, partieron 46 hombres hacia España, encabezados por el comunista Guido Picelli, para unirse a las Brigadas Internacionales. Un número pequeño, pero con un pasado heroico: las barricadas de Parma, que durante diez días mantuvieron a raya a los escuadristas de Benito Mussolini, dirigidos por el aviador Italo Balbo.

El Ayuntamiento de la ciudad italiana ha encargado un bajorrelieve al artista catalán Domènec

Aquella fue otra derrota, aún más dolorosa. Picelli fue asesinado en 1937 en el frente de Sigüenza, y sus compañeros lo despidieron con tres funerales: en Madrid, Barcelona y Valencia.

Hoy el Ayuntamiento de Parma, de nuevo bajo un gobierno de centroizquierda, encabezado por el alcalde Michele Guerra, quiere rendir homenaje a esos conciudadanos dedicándoles una escultura del artista catalán Domènec, que se inaugurará en diciembre bajo los Portici del Grano, a pocos metros del Teatro Regio, la casa de Giuseppe Verdi, el compositor más ligado a la identidad de la ciudad. El homenaje irá acompañado de un congreso en el que participarán representantes de las instituciones catalanas, historiadores y profesores universitarios españoles e italianos. Pero la derecha local murmura y protesta: “Los que estaban del lado correcto eran los otros”. Priamo Bocchi, líder local de Hermanos de Italia, el partido de Meloni, estalló en las redes: “El Ayuntamiento de Parma (además de 15.000 euros para un congreso sobre la guerra civil española) destina 30.000 euros para encargar (al artista catalán Domènec) una placa conmemorativa de los parmesanos que participaron en España en la guerra civil y en la lucha contra el régimen franquista”, y llegó a calificar la obra de “una porquería”.

El funeral en Barcelona de Guido Picelli, dirigente comunista italiano fallecido en la guerra civil española

El funeral en Barcelona de Guido Picelli, dirigente comunista italiano fallecido en la guerra civil española

Archivo Anpi (Associazione nazionale partigiani d'Italia)

Un usuario comentó: “Hubo también parmesanos que lucharon en apoyo del régimen franquista”. A lo que el dirigente meloniano respondió: “Pero esos, al estar del lado correcto, no merecen una placa”.

Las iniciativas se presentaron en Barcelona por el vicealcalde de Parma, Lorenzo Lavagetto, en el marco de una serie de encuentros con, entre otros, el alcalde Jaume Collboni, el presidente de la Generalitat Salvador Illa y el conseller de Justicia y Memoria Democrática, Ramon Espadaler. “Hechos que hoy, más que nunca, resuenan como una advertencia ante las tragedias y los conflictos que sacuden diariamente nuestro planeta y que exigen una firme toma de conciencia frente a los abusos y las injusticias”, comentó el presidente del Consejo Comunal de Parma, Michele Alinovi.

La memoria de aquellas gestas no se ha perdido: aún puede leerse en un mural, a orillas del torrente Parma, el mensaje dirigido al aviador fascista Italo Balbo: “ Balbo t’è pasè l’Atlantic, mo miga la Pärma ”, que en dialecto parmesano significa: “Balbo, cruzaste el Atlántico, pero no el río Parma”. Barricadas que algunos aún no han aceptado del todo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...