'Deadbeat' de Tame Impala, angustia y rabia ante el éxito (★★★★✩), y otros discos de la semana

Crítica de música

El crítico de 'La Vanguardia' analiza también los nuevos lanzamientos de Chrissie Hynde, Escuchando Elefantes y Radio Tarifa

Tame Impala

'Deadbeat' de Tame Impala

LV

★★★★✩

'Deadbeat'
Tame Impala
​Rock 
​Sony

El nuevo capitulo de la obra de Kevin Parker ofrece un escenario en donde este se puede expandir a nivel de compositor lírico. Los textos de las mayorías de los temas que dan forma al volumen dan a entender que el músico, productor ( Dua Lipa, Rihanna, Lady Gaga, The Weeknd) e intérprete australiano no pasa/ba por uno de sus mejores momentos anímicos cuando los concibió, compuso y plasmó. Quizás para contraponerlos o precisamente para resaltarlos, en esta ocasión la banda australiana ha dado forma a un escenario sónico que invita a lo digamos epicúreo, a seguir ritmos y melodías incluso en las pistas de baile. 

Lo que comparte en esta ocasión el también sobresaliente multiinstrumentista en su faceta de alma mater de Tame Impala, es una amalgama de reflexiones que reflejan algo bastante habitual en su gremio: su prevención y temor ante el precio de la fama, del reconocimiento publico, en su esfera privada (en su caso sobre todo a raíz del éxito planetario de su álbum Currents hace diez años). 

Y ello se traduce en unas letras que reflejan esa invasión/ausencia de la vida privada ( Dracula, Piece of heaven, Not my world ) y en un tono de voz que a veces transmite cierto pesar y/o desconsuelo, como en el excelente tema de arranque My old ways. Como contraposición, una amalgama de vehículos sonoros que enganchan como Ethereal connection o End of summer , en clave dance music o desparramando aromas pop en Afterthought y No reply.

Chrissie Hynde y su 'Duets special'

Chrissie Hynde y su 'Duets special'

LV

★★★★✩

Chrissie Hynde
'Duets special'
Pop-R’N’B-jazz
Warner

La ya legendaria voz de los Pretenders da forma a lo que le apetecía: grabar algunas canciones ajenas que le encantan con otros tantos colegas. Cuatro años después de hacer algo similar con covers de Dylan, ahora revive clásicos, en clave pausada, como Me & Mrs Jones o Always on my mind con k.d. lang, Rufus Wainwright, Cat Power, Debbie Harry o Dan Auerbach.

Escuchando Elefantes y su 'Momento'

Escuchando Elefantes y su 'Momento'

LV

★★★✩✩

Escuchando Elefantes
'Momento'
Pop-folk
Autoeditado

El dúo gallego, curtido en la calle y en los estudios, alumbra obra catártica/melancólica que pasa de la intensa emoción a lo calmado, de lo íntimo a lo épico,a través de la voz, la instrumentación sencilla y unas letras desarmantes sobre el dolor, el empoderamiento, el volver a empezar (Banderas, Spanish loco o la esperanzadora Espera).

Radio Tarifa y su disco 'La noche'

Radio Tarifa y su disco 'La noche'

LV

★★★✩✩

Radio Tarifa
'La noche'
World
Buda Musique

La icónica banda vuelve al ruedo más de veinte años después tras el fallecimiento de su vocalista Benjamín Escoriza en el 2012 (que pone voz en el tema homónimo, grabado en el 2004 e inédito hasta ahora). Lo hacen asentados en la fusión de amplia raíz mediterránea: un jota con Eliseo Parra, flamenco con Javier Castrillón o un par piezas con la voz de Blanca Paloma.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...