Barcelona revive el atentado de las Ramblas con el rodaje del filme ‘Cronos’

Cine

Fernando González Molina dirige una reconstrucción a partir de testimonios reales

Rodaje del filme 'Cronos' con Enric Auquer

Enric Auquer y Xavi Sáez en una escena de Cronos

LV

“Algo ha pasado en la Rambla porque nos están pidiendo muchas ambulancias”, escuchó al otro lado del teléfono el policía al que da vida Enric Auquer, antes de salir pitando hacia la plaza de Catalunya para coordinar la emergencia. Estamos ante el Hard Rock Café, desde donde se lanzó la operación Cronos, que se prolongó durante 124 horas hasta el 21 de agosto de 2017, cuando Younes Abouyaaqoub fue abatido en los altos de Subirats. Este domingo hay de nuevo bomberos, enfermeros y Mossos d’ Esquadra corriendo en todas las direcciones, con sus respectivos vehículos y sirenas. El calor parece empeñado en convencernos de que seguimos en aquel fatídico 17 de agosto.

Muchos de los uniformados son auténticos profesionales que llevan aquí desde las cinco de la mañana, cuando ha arrancado una nueva jornada del rodaje de Cronos , que dirige Fernando González Molina. “Han venido a hacer de figurantes porque para ellos es casi sanador venir aquí y revivir la experiencia desde otro lugar”, explica Núria Valls, una de las productoras de esta película pensada para la gran pantalla con un presupuesto de seis millones de euros. Mercedes Gamero, también productora del filme y de otros muchos como La infiltrada , añade que “el Ayuntamiento ya ha reconocido la película como un archivo histórico de la ciudad. Es una historia muy emocional”.

Muchos uniformados del rodaje son profesionales reales que ven sanador revivir el ataque desde otro lugar

Un archivo emocional, podríamos decir, porque, al margen de los hechos rigurosamente contrastados por el periodista Nacho Carretero, que ya participó en el muy recomendable documental 800 metros , también hay dramatizaciones para ahondar en las reacciones de los personajes ante el atentado más traumático en la ciudad desde el de Hipercor en 1987. Aunque es una película coral con más de cien actores con frase, el relato se vertebra a partir de tres personajes, que se sentaron con los testimonios reales para pulir sus interpretaciones.

Además de Auquer, también está Diana Gómez, como la responsable de comunicación de los Mossos d’Esquadra, a la que la noticia pilló cuando estaba en un parque acuático con sus hijos, y Mónica López, que viste el uniforme de una agente de Ripoll para mostrar cómo las noticias iban afectando el día a día de la población. Uno de sus hijos jugaba a fútbol con el hermano pequeño de uno de los perpetradores que, como es sabido, a diferencia de otras muchas células islamistas, no habían pasado por la cárcel, ni vivían en situación de marginación, sino que estaban aparentemente integrados, y hablaban catalán.

Rodaje de 'Cronos'

Rodaje de 'Cronos'

LV

González Molina, que ya ha dado por terminada la jornada, confiesa que, para él, era fundamental mostrar el dolor que los terroristas causaron en su mismo entorno –el llamado duelo ilegítimo–, porque “nada me gustaría menos que la película se tomara como lo que no es. Al final hay muchas víctimas. Las familias de los terroristas, incluso la población árabe en general, que sufrió reacciones por lo que habían hecho seis tíos que igual no tenían ni dos dedos de frente, como dice uno de los personajes”. 

Sobre el convulso momento histórico en el que se produjo el atentado, sujeto a toda clase de manipulaciones políticas, el cineasta afirma que “está concentrado en los conflictos exactos que se produjeron durante esos cinco días, como el conflicto sobre quién informaba, si la Generalitat o los Mossos, o la sala oscura que se crearon Rajoy y su troupe …”. El mayor Trapero también aparece encarnado. Será uno de los pocos que lo haga con su nombre real.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...