SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)
La galería sevillana de arte contemporáneo Espacio EXZéntrico acoge hasta el 7 de noviembre la exposición 'Con los restos de la poda', una selección de obras recientes del artista Jesús Gómez 'El Jardinero', oriundo de Jerez de la Frontera (Cádiz). La muestra reúne una treintena de esculturas y pinturas tridimensionales que “juegan con la frontera entre lo útil y lo contemplativo, a través de ensamblajes, esculturas, objetos intervenidos y piezas a medio camino entre la escultura y el diseño funcional”.
Según ha explicado la propia galería en un comunicado, algunas obras evocan micropaisajes arquitectónicos, similares a maquetas cromáticas, mientras que otras combinan materiales como hierro, piedra y fragmentos de madera. A lo largo del recorrido, la propuesta evoluciona hacia objetos con una dimensión funcional --como muebles y luminarias-- que “desafían los límites entre lo decorativo y lo funcional, proponiendo objetos que oscilan entre el arte y el diseño”.
A partir de restos de poda --cápsulas de semillas, madera, metal y pigmentos naturales--, el artista despliega una declaración de intenciones: “Rescatar estos restos es un acto de salvaguarda, porque siento que esas formas merecen algo más que acabar trituradas en el compost”.
El resultado es “una serie de artefactos con un aire totémico, marcados por patrones abstractos y geometrías coloristas que, por momentos, remiten al desenfado lúdico de la estética Memphis”. Al mismo tiempo, “evocan la irreverencia, la fluidez onírica y el anhelo de atmósferas vibrantes y libres del estilo Bloomsbury”, según ha explicado la galería.
CONVERSACIONES CON EXPERTOS
Además, Espacio EXZéntrico ha programado dos actividades divulgativas en torno a la exposición, que tendrán lugar este jueves, 23 de octubre, y el viernes 31 de este mismo mes con el objetivo de profundizar en los temas que atraviesan la obra de Jesús Gómez 'El Jardinero'.
La primera cita será este jueves a las 19,00 horas, con un conversatorio titulado 'La belleza de lo pobre y lo desvaído', en el que participarán el artista y Fernando Amores, profesor titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla.
Durante el encuentro, se abordará el uso de materiales humildes y elementos descartados en la práctica artística de Gómez, en diálogo con conceptos como la belleza de lo desarrapado o el llamado “lujo zarrapastroso” --una noción estética forjada en los años 80 en el entorno del interiorista Jaime Parladé--, cuya influencia ha sido clave en el imaginario del artista. La entrada es libre hasta completar aforo, no obstante la galería ha recomendado reservar plaza escribiendo al correo electrónico [email protected] o a través de WhatsApp en el número 687 169 955.
Siguiendo el mismo formato conversacional, el 31 de octubre a las 20,00 horas tendrá lugar un nuevo encuentro, bajo el título 'Educar la mirada' en el que el artista plástico, gestor cultural y experto en museografía artística y experimental Paco Pérez Valencia dialogará con Jesús Gómez.
En este contexto, la directora de la galería Espacio EXZéntrico, Inmaculada Puchal, ha destacado que “la divulgación es una herramienta fundamental para acercar la plástica contemporánea a nuevos públicos, apoyar a los artistas emergentes y estimular el coleccionismo de arte”. De igual modo, ha declarado que este espacio abre sus puertas a “a todas las audiencias posibles, iniciadas o no en el arte contemporáneo, con acciones los lenguajes más crípticos de forma entretenida y amena”.
'EL JARDINERO' Y EL “LUJO ZARRAPASTROSO”
Jesús Gómez, conocido artísticamente como 'El Jardinero', desarrolla su obra entre el diseño de jardines y vergeles de inspiración vernacular y la creación de esculturas y objetos funcionales. Su propuesta estética ha sido definida como “lujo zarrapastroso”, un término que él resignifica como “una forma de sofisticación bohemia, basada en lo rústico, lo esencial y lo imperfecto”.
Desde su base de operaciones en Casa Algaba --y actualmente también en Espacio EXZéntrico--, Gómez plantea una nueva mirada sobre el arte y el paisaje, “una invitación a detenerse, observar y descubrir belleza en lo pequeño, en lo desapercibido”.
”'El Jardinero' eleva lo humilde y lo cotidiano, reivindicando la fuerza de lo periférico y apostando por su refugio andaluz como centro creativo y manifiesto vital”, según ha detallado la galería. Con una trayectoria cada vez más reconocida en el ámbito del paisajismo y la intervención de espacios interiores, traslada a su obra plástica su interés por la ecología y el 'placemaking' en su sentido “más primitivo” con la creación de lugares y momentos para “vivir, convivir y contemplar”.
EXZÉNTRICO, “UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA EL TALENTO ANDALUZ”
La galería de arte contemporáneo Espacio EXZéntrico, ubicada en el barrio de Los Remedios, fue fundada en 2020 por la fotógrafa de moda y gestora cultural Inma Puchal, con el objetivo de convertirse en “un punto de encuentro entre el talento creativo andaluz y nuevos públicos”.
El espacio, según ha explicado su fundadora, tiene como propósito “ofrecer una aproximación generalista, asequible y cercana al arte contemporáneo”. Para ello, a lo largo del año organiza visitas guiadas, conversatorios y encuentros que permiten al público ampliar la mirada sobre los artistas, sus procesos creativos y el contexto de sus obras.
Estas actividades cuentan con la participación de especialistas de diversas disciplinas, generando un diálogo interdisciplinar que enriquece la comprensión y experiencia del arte.
