VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)
La nueva 'Temporada musical' de CaixaForum València arrancará este 26 de octubre a ritmo de jazz y música clásica y contemporánea, a la que se unirán la música barroca e interpretaciones libres de repertorios clásicos, entre las diversas propuestas.
La nueva programación, que se prolongará hasta el 21 de diciembre, incluye la actuación jazzística de Sara Dowling & Ignasi Terraza Trio; el concierto de la violinista Tianwa Yang junto al pianista Nicholas Rimmer; la propuesta de Francesco Tristano, con un repertorio clásico reinterpretado y mezclado con composiciones propias, y el proyecto del contratenor Xavier Sabata junto al cuarteto de saxofones Kebyart, con un cancionero ecléctico, según ha indicado la organización en un comunicado.
En concreto, los artistas Sara Dowling & Ignasi Terraza Trio serán los encargados de inaugurar esta nueva temporada el 26 de octubre a ritmo de jazz. La británica Sara Dowling es una de las voces más destacadas del jazz europeo. Escogida como mejor vocalista en los British Jazz Awards de 2019, combina sus raíces palestinas e irlandesas con una voz magnética y un estilo influido por leyendas como Betty Carter, Sarah Vaughan y Anita O'Day, pero con personalidad propia.
En esta ocasión actuará junto a Ignasi Terraza, referente del piano jazz nacional con proyección internacional, acompañado por Esteve Pi y Dario Di Lecce. Juntos ofrecen un “encuentro único en el que virtuosismo, sensibilidad y swing se unen para celebrar la fuerza y la diversidad del jazz contemporáneo”.
El ciclo continuará el 9 de noviembre con el concierto de la violinista Tianwa Yang, famosa por “su técnica impecable y su profunda expresividad”, y el pianista Nicholas Rimmer, con quien forma desde hace una década un dúo de gran solidez artística.
Con más de un centenar de conciertos a sus espaldas, ambos destacan por la intensidad y la libertad de sus interpretaciones, que abarcan un “amplio repertorio de gran complejidad”. Son habituales de festivales como el de Lucerna, el de Rheingau, el Mozartfest Würzburg o el Heidelberger Frühling, y su música ha resonado también en Múnich, Shanghái y Auckland. Su reciente grabación de las sonatas para violín de George Antheil recibió elogios unánimes y fue distinguida como “disco excepcional” por la revista Scherzo.
El 23 de noviembre, la música continuará en el centro cultural con la propuesta del pianista y compositor Francesco Tristano. Reconocido por su capacidad de unir el repertorio clásico con la creación contemporánea, Tristano ofrece con el programa Bach & Beyond un concierto acústico que enlaza obras de Johann Sebastian Bach con composiciones propias y que “muestra la amplitud expresiva del piano como instrumento solista”.
La propuesta invita al público a un recorrido que cruza siglos y estilos, y en el que tradición e innovación se encuentran para dar lugar a una experiencia musical “actual y sugerente”.
La temporada se cerrará el 21 de diciembre con la propuesta del contratenor Xavier Sabata y el cuarteto de saxofones Kebyart, quienes presentarán un programa “tan inusual como fascinante”. De Vivaldi a Weill, su cancionero ecléctico se transforma en una experiencia sonora única, un encuentro artístico excepcional entre la tradición vocal y la innovación instrumental que abre nuevas formas de diálogo entre el barroco, la música contemporánea y la creación escénica actual, ha destacado la organización.
Bajo el espíritu del I'm an unusual thing de Michael Nyman, la actuación se convierte en un viaje cautivador que ya ha conquistado escenarios internacionales y que ahora llega a CaixaForum València.
