Así es el exclusivo Berghain, el reino de los cielos del techno que ha inspirado a Rosalía

En Berlín

La catalana rinde homenaje con su última canción al mítico templo electrónico berlinés, conocido por su difícil acceso y culto a la libertad

El club berlinés  Berghain en una foto de archivo

El club berlinés Berghain en una foto de archivo

Getty

Poco ha sorprendido a los amantes del techno que Rosalía haya titulado su última canción Berghain, en referencia al club por antonomasia y emblema mundial de este género electrónico. No es tanto el estilo musical lo que conecta a la artista catalana con el célebre recinto berlinés, sino su esencia. Quienes han tenido la fortuna de acceder a la discoteca —tras superar la indescifrable criba de su portero, que bien podría compararse con una versión demoníaca del mismísimo San Pedro— describen, en su mayoría, la experiencia cercana al misticismo, una sensación que también impregna el nuevo tema de la cantante.

Liberados de cualquier juicio ajeno, sus visitantes se convierten por una noche en “los elegidos” para perderse entre los recovecos de un hedonista y enigmático paraíso terrenal, blindado de privacidad, gracias a la estricta prohibición del uso de cámaras. Un lugar donde todo está permitido, mientras se respete al de al lado.

Ubicado desde hace más de dos décadas en la imponente sala de turbinas de una vieja central eléctrica de la antigua Alemania Oriental, este templo del techno ha sido calificado por medios internacionales como The New York Times como “la mejor discoteca del mundo” . Su historia comienza en 2004, cuando Norbert Thormann y Michael Teufele, dos figuras clave de la noche berlinesa, se vieron obligados a cerrar la popular sala Ostgut, conocida por sus fiestas fetichistas dentro del ámbito gay.

El interior del club aleman Berghain durante la pandemia

El interior del club alemán Berghain se usó como sala de exposiciones durante la pandemia del coronavirus

 Getty

A pesar del revés, el dúo consiguió continuar su andadura en la cultura nocturna electrónica, transformando lo que un día albergó una planta eléctrica, en lo que hoy se conoce como la meca de la electrónica. Situado entre los barrios berlineses de Kreuzberg y Friedrichshain - precisamente de la confluencia de estas dos palabras surge el nombre del club- el Bergahin destaca por su arquitectura industrial, sostenida por robustos pilares de hormigón que enmarcan una lúgubre y gran sala central de techos vertiginosos y amplios ventanales, donde reputados DJs internacionales han demostrado, en una atmósfera acústica excepcional, su pericia con los platos y sintetizadores digitales. 

En este escenario, cada fin de semana —desde el viernes hasta bien entrada la mañana del lunes— late con desenfreno el corazón de la discoteca, cuya planta superior alberga el Panorama Bar, un espacio más luminoso y sosegado, que aprovecha el entorno de las antiguas estructuras metálicas que antaño protegían la maquinaria eléctrica del edificio. Deambulando por un laberinto de escaleras y pequeñas salas destinadas a músicas más experimentales, se puede llegar hasta una planta baja que alberga un gran cuarto oscuro, destinado a encuentros sexuales.

Sven Marquardt, mítico portero de la discoteca Berghain

Sven Marquardt, mítico portero de la discoteca Berghain

La entrada al club ronda los 20 euros, no siendo el económico el mayor de los obstáculos para su acceso, sino la persona que regenta sus puertas; el también reconocido fotógrafo berlinés, Sven Marquardt (63), capaz incluso de negarle la entrada en más de una ocasión al mismísimo Elon Musk.

De apariencia imponente, cubierto de tatuajes y con un marcado estilo gótico, Marquardt es, desde la inauguración del recinto, el encargado de preservar su esencia frente a curiosos, ebrios y turistas. Al alemán no le tiembla el pulso a la hora de negar la entrada. Con tan solo dos escasas palabras, despacha a quienes no comulgan con su indescifrable instinto, sin importar las largas horas de cola pasadas previas a la sentencia.

Lee también

¿Rosalía abre una nueva era con su último disco?

Sergio Lozano, Enric Sierra
¿Rosalía abre una nueva era con su último disco? | En contexto

Nadie se atreve a replicarle. Ya se sabe eso de que nunca fue fácil traspasar las puertas del paraíso. Algo que también intuye Rosalía, quien al parecer, resultó ser, durante al menos una noche, una de las elegidas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...