Hortensia Herrero, única coleccionista de arte española en la lista de los Top 200 Collectors de 'ARTnews'

COMUNIDAD VALENCIANA

Hortensia Herrero

Hortensia Herrero

FUNDACIÓN HORTENSIA HERRERO / Europa Press

VALÈNCIA, 6 (EUROPA PRESS)

La valenciana Hortensia Herrero vuelve a figurar, por segundo año consecutivo, en la reconocida lista 'Top 200 Collectors', elaborada por la revista 'ARTnews'. Este ranking anual reúne a los 200 coleccionistas de arte más relevantes a nivel internacional y es considerado una de las referencias más veteranas y respetadas del sector.

Herrero, presidenta de la fundación que lleva su nombre y promotora del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) en València, repite presencia y se mantiene como la única representante española en la clasificación, destacan desde el espacio cultural.

El listado engloba tanto a coleccionistas particulares como a fundaciones dedicadas a la adquisición de arte contemporáneo, clásico, impresionista y de otras disciplinas. A través de esta selección, Top 200 Collectors refleja las principales tendencias del mercado y el interés creciente por nuevas corrientes, regiones y artistas emergentes.

En esta edición, Hortensia Herrero comparte reconocimiento con personalidades tan influyentes como Hélène y Bernard Arnault (Louis Vuitton), François Pinault (Gucci), Miuccia Prada (Prada) o Ernesto Bertarelli (Alinghi).

'ARTnews' subraya de Herrero que es “una destacada mecenas y filántropa española, casada con Juan Roig, conocida por su compromiso con la conservación del patrimonio cultural valenciano”. La publicación recuerda proyectos de restauración impulsados por ella, como la Iglesia de San Nicolás, el Colegio del Arte Mayor de la Seda o actualmente la Iglesia de los Santos Juanes.

También apunta que su colección comenzó centrada en artistas valencianos, ampliándose posteriormente a la escena contemporánea internacional, especialmente a partir de 2013 tras visitar la exposición 'Sorolla y América' en el Meadows Museum de Dallas.

Durante ese viaje conoció al comisario valenciano Javier Molins, quien desde entonces asesora la ampliación y proyección internacional de la colección acompañándola en visitas a estudios, bienales y ferias.

Además, 'ARTnews' destaca que “la colección se expone en el Palacio Valeriola el cual, tras siete años de rehabilitación y una inversión de 40 millones de euros, se transformó en el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH)”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...