Rincón negro: No vengas a la ciudad, por favor

Novela negra

Carlos Zanón analiza los nuevos libros de Eugenio Fuentes, Sandrine Collete, Salva Alemany y Juan Carrá

El escritor Eugenio Fuentes, en una imagen de archivo

El escritor Eugenio Fuentes, en una imagen de archivo

Wikipedia

'Wendy', de Eugenio Fuentes (Tusquets)

El problema de Eugenio Fuentes (Montehermoso, Cáceres, 1958) es sencillo: no vive ni en Barcelona ni en Madrid. Lo hace en su tierra. Y ese problema geocultural y endogámico conlleva que la pereza y piloto automático de periodistas, críticos, festivaleros y demás entidades del sector no lo mencionen cuando se señala lo mejorcito del género en las últimas décadas. Así que digámoslo desde allá: este tipo es un grande de la novela negra policial y lo viene siendo desde ya hace muchos libros y años.

Portada de 'Wendy'

Portada de 'Wendy'

Tusquets

Otro de los supuestos problemas de Fuentes es que es un escritor que se toma todo el tiempo del mundo para que sus entregas tengan el respirar que necesiten, las tramas el tiempo para desarrollarse y estallar y los personajes un hablar y vivir de una falsa -falsísima- oralidad y naturalidad. Como nunca es tarde, aquí tenemos “Wendy” una nueva entrega del detective Ricardo Cupido (¿ustedes han leído mencionar muchas veces a este personaje? Pues lo dicho, lo de Barcelona y Madrid).

Wendy Paraíso es una joven que desaparece en Breda, después de la filtración de un video de índole sexual. En Breda está también el hijo que abandonó con sus abuelos cuando murió su pareja. La Guardia Civil encarga a Cupido que se haga cargo de la investigación. No hay caracteres más dispares que Wendy y Cupido pero todo en las buenas novelas acaba siendo personal, sobre todo cuando los personajes se levantan del papel porque están por un escritor que, a pesar de no vivir en Barcelona o Madrid, es un trozo de escritor.

'Madelaine antes del alba', de Sandrine Collete (Tránsito)

Autora francesa que tiene ya varias novelas de género publicadas pero que se estrena en castellano con ésta, su primera traducción, y con la que ganó el Premio Goncourt de los Estudiantes 2024. Acción que acontece en una pequeña aldea con la aparición de Madelaine, una niña hambrienta y salvaje vomitada por los bosques y que lo pondrá todo patas arriba.

Imagen de la portada del libro

Imagen de la portada del libro

Tránsito

'Hotel California', de Salva Alemany (Knowmadas Books)

El buen hacer del valenciano levanta el enésimo Frankestein hardboiled de la temporada, bombeando sangre negra a su nueva novela, rápida, evocadora y especiada por ecos literarios y cinematográficas, ya saben, personajes unos con piel de ángel y corazón de rinoceronte los otros, amnesias complicadas de explicar en su viaje al infierno.

Portada de 'Hotel California'

Portada de 'Hotel California'

Knowmadas Books

'Salvate Vos', de Juan Carrá (Sudamericana)

True crime con el protagonismo del terrorismo de Estado -en este caso del argentino-. Estamos en los 80 donde en un hotel de Madrid encuentran muerta a una mujer ya mayor, Mima, secuestrada en Perú, madre de seis hijos, la mayoría destrozados por la violencia milico. 

El nuevo libro de Juan Carrá

El nuevo libro de Juan Carrá

Sudamericana

Una gran historia escrita soberbiamente por el también periodista de Mar de Plata, Juan Carrá.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...