El hijo de Pablo Escobar: “Prefiero morir antes que repetir el legado de mi padre”

Presentación en Barcelona

El arquitecto Juan Pablo Escobar alerta de la importancia de no glorificar el narcotráfico, además de asegurar que la de su padre no es una historia de éxito

El hijo de Pablo Escobar, Juan Pablo Escobar, durante la presentación del cómic sobre Pablo Escobar 'Escobar. Una educación criminal', a 12 de noviembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).  El cómic narra en primera persona la infancia de su hijo Juan Pablo Escobar, mostrando cómo fue crecer en el epicentro del mayor imperio criminal del siglo XX.

El hijo de Pablo Escobar, Juan Pablo Escobar, durante la presentación del cómic sobre Pablo Escobar 'Escobar. Una educación criminal' 

David Zorrakino - Europa Press

El hijo del narcotraficante Pablo Escobar, el arquitecto Juan Pablo Escobar, ha insistido este miércoles en Barcelona en la importancia de no glorificar el narcotráfico y ha asegurado que la de su padre no es una historia de éxito: “Prefiero morir antes que repetir el legado de mi padre”. 

Lo ha dicho durante la presentación en la capital catalana de Escobar. Una educación criminal, que publicó Norma Comics en mayo, con guion de Pablo Martín Farina e ilustraciones de Alberto Madrigal.

También, ha querido reivindicar que esta historia es diferente de sus otros proyectos precisamente porque gira a su alrededor destacando que “ahora el protagonista soy yo, no mi padre”. El cómic muestra una infancia “poco común”, con una figura de un padre “muy presente” a pesar de su “ausencia en casa”. Además, en ella se retrata la infancia que vivió siendo hijo de un narcotraficante, rodeado de sicarios que le hacían de canguro.

“Yo conciencio, Netflix glorifica”

Escobar ha asegurado que quiere hacerse responsable moralmente de la parte que le toca y así construir una sociedad más cercana a la verdad y alejada del prejuicio. Por otra parte, ha alertado de que algunas obras de ficción hacen apología del narcotráfico apuntando que él conciencia y “Netflix glorifica”.

Ha expresado que, por ser hijo de quien era, su vida estaba en riesgo de forma “sistemática y permanente”, por lo que no contemplaba ni la posibilidad de soñar ni de pensar en el futuro.

Lee también

También ha dicho que crecer rodeado de personas que al día siguiente podían desaparecer o morir genera hermandad.

Escobar ha asegurado que el cómic surge de la inquietud de los lectores sobre su historia y que tenía claro que no quería que “fuera protagonista”, por lo que en la obra, su padre,  solo aparece al final.

El arquitecto ha destacado la dualidad de conocer al padre y al bandido

“¿Cómo no escuchar al hombre que era responsable del 80% del tráfico de cocaína en el mundo cuanto te sienta y te dice que la cocaína es un veneno?”, ha reflexionado.

El hijo también ha recordado la dualidad de conocer al padre y al bandido, “no me daba el mejor ejemplo pero me educaba en valores, me decía que tenía que respetar a las personas mientras las mandaba matar; tenía que decir 'por favor' y 'gracias' cuando él era un terrorista”.

Por otra parte, ha pedido revisar las políticas “que garantizan la violencia sistemática”, el crecimiento exponencial del narcotráfico y, con ello, el poder corruptor, militar y destructor de estas organizaciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...