El cantante catalán Lucas Bun (Barcelona, 1993) inaugura este sábado el festival Miradas Flamenkas de la Comunidad de Madrid en el centro cultural Pilar Miró de Vallecas. “Yo no soy cantaor y siento mucha responsabilidad”, explica a La Vanguardia antes de viajar a la capital y tras “una semana malita” por un resfriado que no acaba de sacudirse.
En su concierto madrileño, el cantante, que fue finalista en la última edición del Benidorm Fest y cuyo nombre real es Lucas Bondia, ofrecerá un avance de su segundo trabajo discográfico, que titulará, “casi al noventa y nueve por ciento”, Lodo.
Lucas Bun ha bautizado el espectáculo que ha preparado para el Miradas Flamenkas como Todavía, el título de un bolero de Armando Manzanero, y lo ha concebido como un puente entre sus propias composiciones y las versiones de otros artistas. “Escucho mucho flamenco en general, desde La Niña de los Peines hasta Manolo Caracol o Juanito Valderrama”, afirma.
Lucas Bun y su gato Toulouse
Este otoño, el festival Miradas Flamenkas, que llega a su sexta edición, está dedicado a la obra de Lole y Manuel, de cuyo álbum Nuevo día, un disco que revolucionó el flamenco, se cumplen cincuenta años. Una exposición en el mismo centro cultural Pilar Miró servirá para explicar el recorrido artístico de esta pareja de artistas andaluces que renovó el género en los setenta con aportaciones de la cultura hippy y underground.
La sexta edición del festival rinde homenaje a Lole y Manuel a los cincuenta años de la publicación de su mítico disco 'Nuevo día'
“De Lole y Manuel me siento muy identificado con Lole, porque su voz es más plana, recta, sin tantos melismas como otros artistas”, analiza Lucas Bun, que agradece a la directora de la muestra, Paloma Concejero, que haya pensado en él: “Vio el vídeo de mi colaboración con Jeannet -Como un cristal- y la llamó para ponerse en contacto conmigo”, recuerda.
Además de Lucas Bun, participarán en el festival de flamenco de Vallecas la bailaora Aitana Rousseau, que presentará este domingo Anatomía del límite, su primer espectáculo en solitario, y la propia Lole Montoya (14 de diciembre), quien, tras la actuación de su hija, Alba Molina (29 de noviembre), ofrecerá un recital para clausurar el homenaje que se le rinde.
En total, serán ocho espectáculos, ya que también están programados el bailaor José Manuel Álvarez, los guitarristas Víctor Iniesta (fundador del grupo de flamenco fusión El Bicho) y Luna la Hara y la cantante Blanca la Almendrita.
