Tom Gauld, hacer humor con neutrinos

Cómic

El dibujante escocés publica ‘Física para gatos’, sus viñetas sobre científicos para la revista ‘New Scientist’

foto XAVIER CERVERA 05/11/2025 Tom Gauld és un dibuixant de còmic i il·lustrador escocès nascut a Aberdeenshire l'any 1976, resident a Londres (retratat a l hotel Claris, Barcelona)

El dibujante de tiras cómicas Tom Gauld fotografiado en Barcelona 

XAVIER CERVERA

Simpáticas y pequeñas partículas que lo pasan fatal con los golpes a casi la velocidad de la luz en el gran colisionador de hadrones. Una nube de materia oscura tumbada en el diván del psicólogo harta de que se pregunten dónde está y qué es, pero nadie se preocupe de cómo está. Científicos obsesos con el trabajo y celosos hasta de los fracasos de sus colegas. Experimentos de control en los que la tentación de Eva y Adán es, en realidad, una manzana-placebo. Enormes máquinas que, en realidad, son una cafetera. Y enormes máquinas creadas para probar que nuestra realidad es una simulación. “Los resultados que me salen apuntan a algo mucho peor”, dice la científica a un colega: “¡Vivimos en una tira cómica!”.

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Salamandra Graphic

Es Física para gatos (Salamandra), el nuevo libro de tiras cómicas de Tom Gauld (Aberdeenshire, 1976). Tras ganarse al público durante años con sus viñetas sobre libros en el suplemento del diario The Guardian , jugando con las cuitas de Jane Austen y Dostoyevski, ahora dibuja también en el New Scientist, aunque no le queda tan lejos: su novela gráfica Un policía en la luna relataba con una mezcla de humor y melancolía el fracaso de una futura colonización lunar con solitarios astronautas y esos robots que ve como “personajes geniales, porque combinan lo humorístico y lo triste, en parte son como seres vivos y la otra mitad como una tostadora que se estropea y tiras”. “Aunque con los nuevos avances, quizá haga robots diferentes”, reflexiona.

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Salamandra Graphic

“La unión entre la perfección de los ideales científicos y el caos de la vida real suele ser de donde surge mi humor”

El salto de la literatura a la ciencia no fue, en realidad, cuántico. “Pensé que sería muy diferente, pero hay más similitudes de las que creía. Los científicos y los escritores a menudo están un poco obsesionados con su trabajo, y tal vez una parte un poco excesiva de su autoestima proviene de él. Ambos intentan publicar, ambos intentan crear cosas nuevas e interesantes. Eso sí, las caricaturas científicas tienden a tratar más sobre ideas y las literarias sobre historias”, cuenta en un hotel de Barcelona antes de presentar su obra en la librería Finestres. Y confiesa que “con la ciencia hago chistes de cosas que aún no siempre entiendo del todo, como la teoría cuántica”, aunque sabe vadear las dudas como hace con el chiste sobre el perro de Schrödinger, un can que pese a su fidelidad se cuestiona la ética de su amo con su experimento del gato. Pero concluye que, de todos modos, el minino que está vivo y muerto a la vez en la caja siempre le había caído fatal.

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Salamandra Graphic

Para hacer humor con la ciencia, dice Gauld, además del lado más idiosincrático de los científicos, “es divertido jugar con el lenguaje científico. Se supone que es frío, funcional, matemático y perfecto. Todo lo que los seres humanos, incluso los científicos, no son. La ciencia es un deseo de explicarlo todo a la perfección, pero todos somos idiotas y perdemos la atención, estropeando las cosas. Esa unión de la perfección de los ideales científicos y el caos de la vida real suele ser de donde proviene mi humor. Y a veces de la pura tontería del lenguaje, de la jerga que utilizan. Tomar ese lenguaje científico y usarlo donde no corresponde es divertido”.

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Una viñeta de 'Física para gatos' de Tom Gauld

Salamandra Graphic

No falta la parte más existencial entre viajes en el tiempo y realidades paralelas. “Las preguntas sobre qué es la realidad son fundamentales para todos y son divertidas de contar”, asegura. Y cuenta que al principio le preocupaba que los científicos odiaran sus tiras, “que pensaran que no sabía de lo que hablaba, pero generalmente cuando se ponen en contacto conmigo es para preguntarme si pueden usar una de las viñetas en un artículo, a veces un artículo serio escrito por una persona increíblemente inteligente”, sonríe.

Horizontal

El ilustrador de cómics escocés residente en Londres, Tom Gauld, retratado en un hotel de Barcelona a principios de mes 

XAVIER CERVERA
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...