A la una del mediodía de este miércoles, los viajeros que entraban y salían del metro Diagonal de Barcelona se han topado con un concierto sorpresa del grupo Las Migas. Han sido pocos los minutos que ha tardado el espacio en llenarse de gente, de palmas, de jaleos y buen rollo, y es qué este aperitivo musical tenía un sabor muy intenso a Flamenco.
Las Migas, en el metro Diagonal
La actuación, que ha durado cerca de media hora, ha arrancado con el tema Ojitos verdes, para proseguir con Celos y Agua, dos canciones de su nuevo álbum Flamencas, reciente ganador en los Grammy Latinos. Los temas Buen rollo y Antonia han dado por finalizado el espectáculo, que solo ha sido un preámbulo del concierto que el grupo realiza mañana por la noche en el Palau de la Música, dentro del 57 Festival de Jazz de Barcelona.
Foto NACHO VERA GALBARRO (19/11/2025) Las Migas en el metro Diagonal, concierto sorpresa, en Barcelona.
Las Migas no solo promocionan su nuevo disco Flamencas, celebran el triunfo en los Grammy Latinos de la obra - galardonada como mejor álbum flamenco del año-, hito que ya consiguieron en 2022. “Esta segunda vez ha sido mágica. Nos sentimos contentas, pero sobre todo muy orgullosas. Un premio así te da una especie de tranquilidad, reconocimiento y de pensar que quizás nos lo merecemos, dos veces no son casualidad”, comenta a Guayana Guardian la guitarrista, compositora y líder del grupo, Marta Robles.
“Para hacer un flamenco contemporáneo se tiene que igualar la figura de la mujer con la del hombre”
Este nuevo álbum parte de la base de que “para hacer un flamenco contemporáneo se tiene que igualar la figura de la mujer con la del hombre”, remarca Robles, que añade: “En la historia del arte, como en la del flamenco, las mujeres hemos estado siempre un poco en la sombra, siendo el flamenco un mundo aún más machista. Vamos a visibilizar a las mujeres, queremos que las niñas y las adolescentes que estudian música vean que si se dedican a esto pueden vivir de ello, hacerse un lugar y conseguir su sueño”.
Otro de los pilares sobre los que se construye el disco es la originalidad musical del grupo: “Siempre intentamos innovar en nuestro propio estilo. No repetir fórmulas nos ha dado mucho aprendizaje”, aclara Robles, ”Flamencas tiene una frescura joven, pero con el saber hacer y la experiencia de los veinte años que llevamos en activo”. Esta experiencia que se consigue con el tiempo es la inspiración de la cuarta canción del álbum: Hacerse viejo. La artista ha compartido su devoción por este tema, que pese a no ser flamenco, envía un mensaje muy importante: “Todos convivimos con la vejez, en esta sociedad se valora mucho la juventud y lo nuevo y se la da poco valor a la sabiduría, a lo viejo, a la gente que sabe. Hacerse viejo no significa ir para abajo, quizás en muchas cosas vas para arriba”, concluye Marta Robles.


