Carme Elias, Daniel Martínez y Marcos Morau recibirán la Medalla de Oro al Mérito Cultural

Reconocimientos

Con este galardón se reconoce su participación en la vida cultural de la ciudad, y su contribución a la proyección internacional del mundo de la cultura

Horizontal

La actriz Carme Elias 

Llibert Teixidó / Propias

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes la entrega de la medalla de oro al Mérito Cultural a la actriz Carme Elias, el coreógrafo Marcos Morau y el empresario Daniel Martínez, fundador del grupo Focus.

Elias, ganadora del Goya y la medalla al Mérito en las Bellas Artes, recibirá el galardón por “la reafirmación del vínculo indestructible entre su trayectoria profesional y los valores que definen Barcelona como ciudad abierta, culta, sensible y comprometida con las personas”, según reza la nota difundida por el Consistorio.

La veterana actriz de 74 años anunció en el 2022 que padecía alzhéimer, lo que no le impidió publicar sus memorias al año siguiente bajo el título Cuando ya no sea yo, además de protagonizar el documental Mientras seas tú. También ha seguido subiendo a los escenarios, como hizo este verano para protagonizar con éxito junto a Ramon Madaula Cartes d’amor en la sala Villarroel.

Actriz de teatro, cine y televisión, Elias descubrió su vocación en el teatro local, formándose en el Institut del Teatre y la escuela Lee Strasberg de Nueva York. Su debut profesional en el teatro fue en 1974 con La señorita Julia, dirigida por Adolfo Marsillach, aunque el papel que la dio a conocer fue el de Marta en Terra Baixa, de Àngel Guimerà.

Su presencia en la gran pantalla supera los cuarenta títulos, entre ellos La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar, o Los aires difíciles. Además, ha participado en más de 15 series de televisión y decenas de títulos teatrales.

En el caso de Marcos Morau, nombre artístico del valenciano Marcos Mora Ureña y una de las grandes figuras de la danza global en estos momentos, con compañías de todo el mundo solicitando sus coreografías, el reconocimiento de Barcelona se debe a su trabajo para “situar la danza y la creación escénica catalana y española en el mapa cultural global, con una mirada innovadora, comprometida y profundamente humanista”. Fundador de la compañía La Veronal, sus producciones se han visto en más de 30 países y festivales como la Bienal de Venecia y Aviñón gracias a un lenguaje coreográfico caracterizado por “la fusión entre movimiento abstracto, imagen y dramaturgia”. Desde 2024, es artista asociado del Staatsballet de Berlín, donde estrena anualmente nuevas producciones.

En el caso de Daniel Martínez, alma del teatro privado catalán, el Ayuntamiento ha resaltado “una vida dedicada al arte, la cultura y la ciudad” con una trayectoria que representa los valores de “la excelencia, el compromiso y la contribución al bien común”. Martínez fundó en 1986 el grupo Focus, una de las principales productoras teatrales y que gestionar teatros emblemáticos como el Romea, el Condal, el Goya y La Villarroel en Barcelona. Su trabajo ha sido reconocido con la Creu de Sant Jordi, la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes, así como dos premios Max al Mejor Empresario Teatral.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...