Oneohtrix Point Never (★★★★✩)
Tranquilizer
Electro
Warp
El origen del nuevo trabajo de Daniel Lopatin bajo el alias de Oneothrix Point Never es curioso: el hallazgo casual de un archivo online que albergaba cd’s sampleados de los 90 de música que se podría calificar de ambiental. El resultado al que el siempre inesperado músico y productor estadounidense da forma trae a la memoria aquel Replica que alumbró en 2011: viene a ser como una continuación metodológica de este último álbum, que cimentó sobre fragmentos de anuncios de televisión extraídos de cintas VHS de los 80 y 90. Pero a diferencia de ése, ahora Lopatin construye un edificio sonoramente nada lineal y sobre todo que huye de ese halo melancólico, cuando no sombrío, que impregnaba aquél.
Lo que hace especialmente atractivo a Tranquilizer es que transmite una sensación de incertidumbre e imprevisión ante lo siguiente que va a sonar, no solo cromáticamente sino también a nivel de calidad. Porque la obra es una sucesión de pulsiones/construcciones sintéticas a veces sorprendentes como las que empapan un tema como Modern lust, que no oculta su procedencia sonora de un software del siglo pasado. El objetivo final es crear emociones variadas, lo que alcanza con una paleta sonora que puede ir desde el piano solo de Fear of symmetry que genera cierta melancolía pero tranquila, a los imparables sintetizadores que agitan un corte como D.I.S. Sonidos en general familiares que Lopatin sabe deconstruir de diversas formas sonoras como en Bumpy, Vestigel, Lifeworld o eufóricamente en Rodl glide.
Alejandro Sanz (★★★✩✩)
¿Y ahora qué +?
Pop
Sony
Sanz regresa tras unos singles y el epé ¿Y ahora qué?, publicado el pasado mayo (con el Bésame junto a Shakira), al que sigue ahora otro álbum, con siete estrenos. Una obra que refleja su alejamiento de la gran producción, la colaboración con creadores de ahora ( Rels B o Carín León) y su fidelidad a las sonoridades latinas. La duda: ¿misma música, diferente traje?
Montana Stomp (★★★✩✩)
The horse & the hill
Rock-blues
Autoeditado
La banda zaragozana va a galope tendido tras su espectacular estreno discográfico con Maybe that day. Ahora el combo liderado por la imparable voz y espíritu de Susana Colt confirma su adn con su cóctel de blues-rock, rock sureño y retazos de aroma country y destellos hard rock. Aquí destaca la abrasiva guitarra de Óscar Díez, ya desbocada, ya apaciguada.
Irene Reig (★★★✩✩)
Ànima
Jazz
The Changes Music,
La compositora y saxofonista escribe y da brillante forma a su primera suite. En esencia y en formato cuarteto, Reig hilvana un maridaje entre el jazz y la música clásica, en el que sabe introducir de forma natural aromas de pulso folclórico. Su mayor acierto es la capacidad para reflejar los vaivenes emocionales y vitales por los que atraviesa cualquier ser humano.
