La gente dice que no hay que arrepentirse de nada. Como que todo sirve para algo. Pero yo cambiaría un montón de cosas. Ha habido algunos momentos en los que he sido bastante gilipollas. Si pudiese volver a algún momento volvería al verano del 2019, el último en el instituto, con los exámenes y eso. Es el momento en el que más he pensado siempre”. Son las palabras de Sara Toledo justo al comenzar A nuestros amigos , el nuevo trabajo de Adrián Orr tras la multipremiada Niñato (2017), en el que vuelve a demostrar su capacidad para retratar a la juventud y tomar el pulso de los barrios populares.
En uno de esos barrios de clase trabajadora de Madrid, Sara y Pedro la están liando constantemente. Son dos amigos inseparables. Él trabaja en una tienda de relojería pero ella no tiene claro lo que quiere hacer tras la selectividad. Es indecisa, derrocha energía y no para de hablar. “No me veo haciendo lo mismo durante 30 años”, confiesa a su colega.
El documental es un recorrido durante cuatro años por la vida de Sara, una joven que no tiene claro su futuro
De esa urgencia por definir su vida da cuenta una cámara en continuo movimiento que acompaña a esa joven de origen cubano por ese verano tan especial. Entre cervezas, porros, fiestas y baños en la playa conoce a Paula y se enamoran. También será el verano en el que perderá a su abuela –la noticia la recibe en un audio de su padre en el móvil después de tres días sin dormir– y caerá rendida ante la magia del teatro. No tarda en salir de gira con la compañía, pero recita un texto demasiado íntimo con los nombres de sus amigos, Pedro y el Polilla , que pone en peligro su buena relación.
El documental es un recorrido durante cuatro años por la vida de Sara, sus ambiciones y ese nuevo mundo que se le abre en su paso a la edad adulta. Todo se siente natural y verídico y la cámara no rehúye tampoco momentos de intimidad con su pareja, colándose en la ducha compartida o discutiendo sobre su modo de vida. Quiere hacer cosas “importantes”, “movilizarme”, llevar a cabo “un plan con alguien”.
A nuestros amigos es una historia que atrapa la esencia de la juventud y relata esa etapa de la vida en la que uno quiere cambiarlo todo y no sabe bien lo que es ese todo. Una muestra de la construcción de la identidad y la búsqueda de un lugar en el mundo, que explora temas como las aspiraciones, la sexualidad, el trabajo, la amistad, la diversión, la política y la cultura. La protagonista es todo un hallazgo.