Néstor, un profeta ‘queer’ en la Barcelona noucentista

LATIDOS

El pintor canario, pionero en romper canones binarios, consolidó su estilo en la Ciudad Condal entre 1907 y 1913. El Reina Sofía revisita el conjunto de su obra.

Cuadro de Néstor

‘Epitalamio (o las bodas del príncipe Néstor)’, un cuadro polémico

 (detalle)

La importante exposición que el Museo Reina Sofía dedica al pintor canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938) tiene entre otras la virtud de iluminar un aspecto poco conocido de la vida barcelonesa. Tras formarse en Madrid, Londres y París, donde se empapó de las estéticas prerrafaelita y simbolista y contactó con la masonería, Néstor vivió en la Ciudad Condal entre 1907 y 1913. Es decir, entre los veinte y los veintiséis años, decisivos en la consolidación de su estilo, y también tiempo de eclosión del noucentisme catalán, con su seny mediterraneista, al que aportó intensidad atlántica.

En Barcelona, según se nos explica en la muestra comisariada por Juan Vicente Aliaga, Néstor fue un asiduo de la tertulia del café Continental, donde coincidió con Santiago Rusiñol o Adrià Gual. Decoró el Salón de Fiestas del Tibidabo con obras inspiradas en el poema L’Atlàntida de Verdaguer, y expuso en la Sala Parés algunos cuadros de este ciclo. 

El pintor Néstor Fernández de la Torre

El pintor Néstor Fernández de la Torre

El artista de Las Palmas retrató al músico Enrique Granados y en la ciudad ejecutó la obra que le dio proyección. Epitalamio (o las bodas del príncipe Néstor) es un retrato nupcial donde el propio pintor brinda su rostro al novio y, supuestamente, su hermana Josefa a la novia. No pocos consideraron que Néstor era, a la vez, el novio y la novia de la pieza. El tono abarrocado y un tanto morboso –efebos incluidos– llamó la atención. 

El cuadro estaba destinado al pabellón español en la Exposición Universal de Bruselas; al inicio fue rechazado por su temática “decadente”, pero finalmente venció las reticencias oficiales y fue expuesto.

Néstor era homosexual y según argumenta Aliaga, a lo largo de su obra plantea a menudo un canto a la homofilia y a las figuras del andrógino y el travestido, escapando claramente “de los cánones binarios de la masculinidad y la feminidad, totalmente hegemónicos en su tiempo”. 

Ilustración de Néstor a partir de un poema de Rubén Darío

Ilustración de Néstor a partir de un poema de Rubén Darío

Su estética, “ajena al naturalismo y al realismo”, con guiños a la alquimia y a la sabiduría perenne, se afirma en Barcelona. Uno de los apartados de la exposición está dedicado al “círculo decadente”. En 1911 Néstor protagonizó junto a Laura Albéniz, Ismael Smith y Mariano Andreu una exposición en el Faianç Català que sorprendió por lo atrevido y desacomplejado de sus temas. Néstor retrató a Smith vestido de torero, con pose insinuante y un clavel en la boca; su ilustración Los vicios , sobre un poema de Rubén Darío, plasmó a siete mancebos, “ya lánguidos, ya ardientes, ambiguos príncipes decadentes”. Aunque atacado por “voluptuoso” y “veneciano”, el elogio de su gran personalidad artística fue unánime, según recuerda Aitor Quiney en el catálogo.

El mundo de Néstor, abiertamente opuesto a la ortodoxia de la época, se potencia en trabajos posteriores a su etapa catalana, como el ciclo “Poema de los elementos” o “Poema del Atlántico”, “una de las piezas más destacadas del amor que no se atrevía a decir su nombre”. 

También escenógrafo para músicos como Falla, Albéniz o dramaturgos como Alejandro Casona, fue un adalid del folklore canario. 

En sus últimos tiempos tuvo como compañero a Gustavo Durán, posteriormente célebre militar de la República española -inspiró un personaje de L´espoir de André Malraux- , y futuro mentor del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma. 

'Epitalamio (o Las bodas del príncipe Néstor)' 

Por todo ello es una lástima que esta completa exposición que ilumina momentos poco conocidos de la atmósfera artística catalana no venga al MNAC o algún otro centro o museo de la ciudad.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...