Cuando el cómic habla catalán: novedades y clásicos de la historieta en lengua catalana

Setmana del Llibre en Català

Coincidiendo con La Setmana del Llibre tomamos el pulso a la salud de la historieta en lengua catalana, con una oferta cada vez mayor

La senyora marga i els vampirs

Detalle de la portada de 'La senyora marga i els vampirs' 

Editorial Finestres

Historietas como Tintín o Astérix llevan años editándose en catalán. En realidad, grandes clásicos franco-belgas fueron popularizados en su versión catalana mucho antes que en la castellana gracias al buen ojo de revistas como Tretzevents o la todavía muy activa Cavall Fort. La especial vinculación de esta línea clásica (y clara) del cómic con Catalunya es una evidencia. Sin embargo, no ha sido hasta estos últimos años, coincidiendo con la popularidad del formato novela gráfica, cuando se ha multiplicado la publicación de álbumes en catalán hasta disponer de una mayor oferta en el segmento menos representado: el del cómic pensado expresamente para un lector adulto. El lector catalán ya puede hacerse una pequeña idea de la variedad de estilos y temáticas del cómic contemporáneo.

Horizontal

Viñeta inicial de 'La senyora Marga i els vampirs '

Finestres

Empecemos por las novedades que llegan estos días a las librerías. Raquel Gu se asocia con el novelista Javier Pérez Andújar en La senyora Marga i els vampirs (Finestres, en castellano en Liana Editorial), una aventura fantástica, llena de humor, raviolis y fantasmas, en la que una anciana que vive sola en Barcelona decide ir rumbo a Transilvania con insólitos compañeros de viaje. Una especie de road-movie (o road-comic) aderezada con la rica y juguetona familia de referentes culturales que maneja Pérez Andújar: novelas, tebeos, cine, música o televisión.

⁄ En los últimos años ha crecido el número de álbumes pensados especialmente para un lector adulto

A medio camino entre el libro de historia y el ensayo, aunque contado con gran agilidad, Marion Augustin y Sara Colaone proponen un recorrido por las grandes olvidadas del arte en Història de l’art en femení (Garbuix Books, también en castellano), pintoras renacentistas como Lavinia Fontana, o barrocas, como Artemisa Gentileschi, y que pese a sus aportaciones resultan mucho menos conocidas que sus colegas masculinos. Como recuerdan sus autoras, en los museos hay muchas mujeres representadas en obras de arte pero pocas son las que firman estas piezas. Este libro contribuye a visibilizarlas.

Horizontal

'Història de l’art en femení' 

Garbuix Books

En clave radicalmente contemporánea llega el ensayo Elon Musk, retrat d’un oligarca (Comanegra, en castellano en Planeta Cómic), un cómic de investigación firmado por Darryl Cunningham que se publica simultáneamente en inglés, castellano y catalán. Un retrato sin edulcorantes del hombre más rico del mundo y sin duda uno de los más inquietantes, un recorrido por una vida llena de desmesura, ostentación y poder.

La conca dels àngels. Sis dones i massa guerres (Pagès Editors), de Berta Cusó, es una original y emotiva mirada a la guerra a través de las experiencias de seis personajes femeninos que abarcan los años que van desde la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial hasta la guerra de Ucrania. Seis relatos conectados y que tienen a la ciudad de Berlín como escenario central, aunque establecen con ella relaciones muy distintas.

Otra novedad reciente es Fibi (Finestres), una fábula ecológica narrada desde la mirada íntima de un renacuajo huérfano. Escrita y dibujada por Jérémie Moreau, autor de Los Pizzlys / Els Pizzlys  Mejor Obra del año en el pasado Salón del Cómic de Barcelona, propone un cuento iniciático cargado de simbología y apoyado en un estilo de trazo simple y colores flúor. Un álbum en donde el mensaje de concienciación por el medio ambiente se aúna con la poética belleza de su aspecto visual.

Horizontal

Una imagen de 'La carretera', de Larcenet

Norma Editorial

También gozan de versión catalana algunos de los cómics más galardonados en los últimos meses. Es el caso de la sobrecogedora versión que Manu Larcenet ha hecho de la novela de Cormac McCarthy La carretera (Norma Editorial). Larcenet usa un estilo cercano al grabado para transmitir con el dibujo las sensaciones que el novelista norteamericano describe con palabras en esta historia de amor paternofilial y de supervivencia postapocalíptica.

Un premio Eisner avala la saga Friday (Mai Més), del guionista estadounidense Ed Brubaker y los catalanes Marcos Martín y Muntsa Vicente, un cómic de misterio y fantasía, protagonizado por un joven que regresa a un pueblo de Nueva Inglaterra y se enfrenta a los secretos que oculta la ciudad. Jaime Martín aún está en plena promoción de su último trabajo, Un fosc mantell (Norma Editorial, también en castellano), que recupera la memoria de las trementinaires , unas populares sanadoras del Pirineo catalán perseguidas y acusadas de brujería y que acaba de recibir el premio Splash a la Mejor Obra Nacional.

Lee también

Finalmente, cabe recordar que algunos de los grandes clásicos de la novela gráfica gozan asimismo de edición catalana; hay títulos que llevan años disponibles como el célebre Maus (Trilita Edicions), de Art Spiegelman, o como Persèpolis (Reservoir Books, en castellano y en catalán), de Marjane Satrapi. El primero aborda el Holocausto a través de la experiencia del padre del autor. El segundo retrata, en primera persona, la revolución de los ayatolás en Irán cuando la autora era tan solo una niña. Y a esto debemos añadir la reciente edición, por primera vez en versión catalana, de dos de los mejores reportajes en viñetas jamás realizados, Palestina y Gorazde (ambos en Planeta Cómic), dos trabajos de Joe Sacco que convirtieron al periodismo en viñetas en un género al alza. Dos álbumes modélicos y de permanente actualidad. 

Y por último, celebrar que, muy pronto se publicará El llibre del Gènesi (Finestres), de Robert Crumb, una relectura gráfica del primer libro de la Biblia en la que el autor opta por ser muy fiel al texto original. El rey del underground y leyenda viva del cómic hablará, por fin, en catalán.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...