Triunfar
Venir al Arc de Triomf de Barcelona vale la pena, siempre hay músicos y un ambiente festivo. Además de pasearte por los tres escenarios y el centenar de casetas de la Setmana, puedes darte un garbeo por las excelentes librerías del triángulo fantástico de la ciudad: Gigamesh, Norma Cómics y Freaks.
Investigar
/La tarde de este sábado, diga lo que diga el Meteocat, será muy negra. Nos adentrarán en el noir rural catalán Biel Cussó, Susana Hernández y Gil Pratsobrerroca con sus casos en un campo con mucha cosecha roja. También nos hablarán sobre cuerpos del delito y esa línea que separa ley y justicia Jordi Dausà, Miquel Aguirre, Dora Muñoz, Edgar Cantero y el gran Jordi Sierra i Fabra. (20/09 - 16.15 h)
Emocionarte
La poeta Mireia Vidal-Conte pone la voz y Jordi Faxon la música al piano. Si no estás hecho del mismo ladrillo que el Arc del Triomf te sobrecogerá este intenso recital musicado de las cartas de amor entre Virginia Woolf y Vita Sackville-West. (20/09 - 17.45 h)
Escuchar
Se recuperan este año los espacios de conversación. No se trata de presentar un libro sino de ahondar en el tema que propone. Abrió ayer las conversaciones Sergi Pàmies con Toni Sala y podremos escuchar, entre otras, a Sílvia Soler con Toni Cruanyes (20/09 - 18.30 h), Roger-Pol Droit y Carlota Rubio (21/09 - 18 h), Joan Lluís Lluís y Anna Guitart (21/09 - 13 h), Maria Barbal y Marta Orriols (25/09 - 11 h)…
Jugar al Scrabble
En la Carpa de la Llengua tendremos ocasión de afilar palabras. Dice el programa que será “Todo un estímulo y una oportunidad para socializar en catalán”. Organiza el Departament de Política Lingüística. (21/09 - 11 h)
Aplaudir
A David Guzman, periodista cultural tenaz nadando siempre a contracorriente en su afán de hablar sobre literatura en los grandes medios. La radio publica de Catalunya cerró hace unas semanas su excelente programa L’irradiador, así que el Premi Difusió de la Setmana és de lo más oportuno para reivindicar su trabajo. (21/09 - 12 h)
Y seguir aplaudiendo. Aplauso de traca y pañuelo en la entrega del Premi Trajectòria para Andreu Martín, nuestro Flannagan de la literatura, que ha disparado a destajo (más de cien libros publicados) sin perder el brillo. (25/09 - 19 h)
Ver lo invisible
El proyecto Sumari Astral de la Fundació Brossa, que investiga la magia en las prácticas artísticas, contará cómo convertir en palabras los latidos de la magia y la poesía. (21/09 - 10.15 h). Y en Arte y Profecía se debatirá sobre el arte como revelación, con Raül Garrigasait, Jordi Cornudella i Perejaume. (23/09 - 19 h). Tras tanta hondura, llega el misticismo risueño con L’Espai Màgic de Youssef El Maimouni: el autor barcelonés desplegará su universo y Adriana Fuertes hará una lectura dramatizada de su libro Què en diré del dia d’avui. (23/09 - 19:45h)
Escalar montañas desde una silla
Subir al Cadí, seguir por los Pirineos tras los pasos de Verdaguer y descansar entre setas y poemas es posible en la jornada dedicada a la larga tradición excursionista catalana a través de los libros Cadí. Una biografia de Albert Villaró, Balaig de Bernat Gasull y Poemes al sotabosc de Martí Boada (24/09 - 11 h)
Tener orgullo sin prejuicio
Homenaje a Jane Austen en el 250 aniversario de su nacimiento. Debate de altura con Antònia Carré-Pons, Raül Garrigasait i Blanca Pujals. Y la mirada incisiva y risueña del podcast Les Punkies Decimonòniques, que mostrarán cómo Austen no era una autora recatada sino una rebelde del swing de la literatura. (26/09 - 18.45 h)
¡Gritar!
La novela de terror vive un momento frenético. Nos sumergirán en atmósferas inquietantes Carlos J. Sánchez, autor de No haureu de plorar els morts, y Marta Armengol, traductora de Fetilleria per a noies esgarriades, de Grady Hendrix, que añade saludables dosis de humor. Ambas novelas publicadas en un sello que no engaña: Obscura Editorial (27/09 - 17.15 h)
Asombrarse
Asombrosa es la novela de la escritora rusa Anna Starobinets, El gual de la guilla. Un artefacto poderoso, con ingredientes de novela filosófica de espada y brujería al filo de la Segunda Guerra Mundial. En tiempos de mucho hablar y poco hacer, podremos escuchar a Starobinets, que abandonó su vida confortable en Moscú y se fue al exilio con sus hijos cuando su país invadió Ucrania. (26/09 - 19 h)
Arreglar los males de amor
Tras publicar De la Garrotxa a Can Putades, las influencers Joana Cabratosa, Ona Jou i Núria Simon, que han puesto al rojo vivo las redes sociales hablando sin tapujos de relaciones sentimentales, feminismo y placeres carnales, montarán un consultorio sentimental. (27/09 - 19 h)