El canon íntimo catalán

Setmana del Llibre en Català

La biblioteca de todo buen lector suele estar bien surtida. Entre las variopintas preferencias, suelen presidir la estantería unos cuantos títulos que han ejercido una función iluminadora para su propietario. Hemos preguntado a personalidades del mundo cultural, científico e intelectual catalán cuál es el libro que más les ha influido o entusiasmado, aquél cuyo latido, lejano o cercano, resuena todavía hoy en su conciencia

Horizontal

Salvador Espriu en un mural en la calle Numància de Barcelona en el año 2013 

Marc Arias
Joan Massagué, investigador del cáncer

Joan Massagué 

Richard DeWitt
Horizontal

Carles Duarte 

Mané Espinosa
Horizontal

Patrici Tixis 

Llibert Teixidó
Horizontal

Marta Cerdà 

Ana Jiménez
Horizontal

Antoni Puigverd 

Llibert Teixidó
Horizontal

Daniel Fernández 

Xavier Cervera
Horizontal

Txell Feixas 

Andrea Martínez
Horizontal

David Carabén 

Ana Jiménez
Vertical

Eva Baltasar 

Xavier Cervera

⁄ Los poetas de todas las épocas dejan su huella, de Ausiàs March a Salvat-Papasseit, Gabriel Ferrater o Narcís Comadira

Horizontal

Joan Fontcuberta 

Mané Espinosa
Horizontal

Màrius Serra 

Andrea Martínez
Vertical

Joan Magrané 

Miquel González / Shooting
Horizontal

Francesc Torralba 

Mané Espinosa
Horizontal

Lola Badia 

Xavi Jurio
Horizontal

Ada Parellada 

Xavier Cervera
Horizontal

Víctor García de Gomar 

Xavier Cervera
Marta Carnicero Hernanz publica 'Coníferes' (Quaderns Crema)

Marta Carnicero 

Archivo
Horizontal

Vicenç Altaió 

Laura Guerrero 
Horizontal

Antoni Miralda 

Àlex Garcia

⁄ No es exactamente un canon, pero no podían faltar los grandes clásicos: Llull, Ausiàs March, Pla, Rodoreda, Espriu...

Horizontal

Emili Rosales 

Archivo
Horizontal

Emmanuel Guigon 

Mané Espinosa
Horizontal

Borja de Riquer 

César Rangel

⁄ Entre los contemporáneos asoma Quim Monzó, o el éxito reciente de Irene Solà

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...